La Policía de Nueva Zelanda ve la probabilidad de que los restos humanos de los infantes hayan podido estar almacenados en las valijas durante tres o cuatro años

Los cadáveres de dos niños, con edades comprendidas entre cinco y diez años, fueron hallados dentro de unas maletas que fueron compradas por una familia en una subasta realizada la semana pasada en la ciudad neozelandesa de Auckland.
Tofilau Faamanuia Vaaelua, inspector de la Policía de Nueva Zelanda, informó este jueves a la prensa que existe la probabilidad de que los restos humanos de los infantes, aún no identificados, hayan podido estar almacenados en los equipajes durante tres o cuatro años.
«Los cadáveres estaban ocultos en dos maletas de tamaño similar (…) Creo que las maletas han estado almacenadas durante varios años», dijo Vaaelua en una rueda de prensa retransmitida por la emisora Radio New Zealand.
El funcionario precisó que las investigaciones están centradas en descubrir cómo y porqué murieron los menores, cuyas identidades se intentan determinar a través de los análisis forenses de ADN. «También estamos trabajando muy duro para hacer rendir cuentas a la persona o personas responsables de la muerte de estos niños», agregó.
«La naturaleza de este hallazgo plantea algunas complejidades a la investigación, especialmente dado el tiempo transcurrido entre el momento de la muerte y el del descubrimiento», manifestó Vaaelua, quien acotó que los familiares de los occisos podrían encontrarse en el país oceánico.
Fue el pasado 11 de agosto cuando la Policía de Nueva Zelanda dio inicio a las investigaciones sobre el hallazgo de estos cadáveres en las valijas. La Policía detalló que una familia de Auckland presuntamente llevaba en remolque las maletas y diversos artículos que había ganado en una subasta de bienes abandonados.
El inspector de la Policía aseguró que la familia no guarda relación alguna con la muerte de los niños y pidió a la prensa y al público respeto a la privacidad del grupo familiar que inesperadamente se encontró con los restos humanos.
Por último, señaló que la investigación en este hecho tendrá complicaciones, en vista de que la recopilación de imágenes en las cámaras de seguridad del almacén tendrá que remontarse a muchos años atrás. La Policía no ha confirmado si se interrogó al dueño del almacén que organizó la subasta.
EO// Con información de EFE