El parque nacional Henri Pittier es el parque nacional más antiguo de Venezuela

En Aragua liberan una tamanduá en el Parque Nacional Henri Pittier -. Una actividad conjunta entre el Minec Aragua, e Imparques Aragua, se logró la reintroducción a la naturaleza de un ejemplar de oso melero. (Tamandua tetradactyla) rescatado, que fue evaluado y atendido en las instalaciones del Zoológico Las Delicias de Maracay.
También, el ejemplar adulto se encontraba en buenas condiciones, y con la autorización de la Dirección General de Diversidad Biológica del Minec, fue liberado en áreas naturales del Parque Nacional Henri Pittier.
Leer también: GMVV beneficia con jornada de salud a más de 200 cultores de Boquerón
El procedimiento se llevó a cabo de forma expedita y garantizando el bienestar del ejemplar, contribuyendo así a la conservación de nuestra fauna autóctona.
El parque nacional Henri Pittier es el parque nacional más antiguo de Venezuela, fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier. Insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917. Clasificó más de 30 mil plantas en el país y se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en el parque.
EO// con información de: El Aragüeño