Empieza la construcción de los primeros invernaderos de plátanos en Rusia

Los primeros invernaderos de plátanos ya han comenzado a construirse en Rusia, anunció la ministra de Agricultura del país, Oksana Lut, sin precisar en qué región se encuentran
Empieza la construcción de los primeros invernaderos de plátanos en Rusia

Empieza la construcción de los primeros invernaderos de plátanos en Rusia – Durante su intervención en un foro dedicado a las tecnologías domésticas y su promoción en los mercados globales, la funcionaria declaró que, si bien la idea de cultivar bananas en Rusia pueda sonar «extraña», «objetivamente» se puede cultivar «cualquier cosa» en el país euroasiático.

En este contexto, recordó que recientemente un productor se puso en contacto con el ministerio para proponer el cultivo de otra fruta exótica. «Kiwi rojo, pero nunca se ha cultivado en nuestro país», resaltó Lut.

El pasado mes de julio, se informó que en la ciudad de Nevinnomyssk, en el sur de Rusia, comenzó la implementación de un proyecto agrícola que incluía la construcción de un complejo de invernaderos para el cultivo de plátanos. Según se detalló, se destinarían 3.700 millones de rublos (unos 44 millones de dólares, según el curso actual) a la iniciativa, que permitiría la creación de decenas de empleos en la región.

Leer también: EEUU empezó a despedir empleados federales debido al cierre gubernamental

Además, se explicó que se adquirirían 84.000 plántulas de plátano para el complejo, que constaría de dos invernaderos con una superficie total de 300.000 metros cuadrados. Según las autoridades locales, la primera cosecha se obtendría nueve meses después de plantar los plantones, mientras que las siguientes se realizarían cada cinco meses.

El proyecto de Nevinnomyssk no es el único de este tipo en el sur de Rusia. En Sochi también se planea lanzar la producción de plátanos en invernaderos, con una primera cosecha programada para finales de 2025 o principios de 2026. Además de bananas, se planea diversificar la producción con otras frutas exóticas como aguacates y mangos.

EO// con información de: RT