Cabe destacar que Elton John y Madonna no comparten escenario desde un concierto benéfico en 1998
Elton John y Madonna firman la paz tras dos décadas de enemistad

Elton John y Madonna firman la paz tras dos décadas de enemistad-. Este lunes 7 de abril, Madonna sorprendió al mundo al anunciar a través de su cuenta de Instagram que ella y Elton John han dejado atrás su prolongada enemistad de más de dos décadas.

¡Finalmente hicimos las paces!”, escribió la “Reina del Pop” de 66 años, revelando que asistió al Saturday Night Live este fin de semana para ver actuar al legendario músico de 78 años.

En su publicación, la cantante recordó con nostalgia la primera vez que vio a al británico en vivo, cuando era apenas una adolescente y aseguró que la experiencia marcó profundamente su vida.

El punto de inflexión llegó el pasado sábado 5 de abril, cuando Elton John fue el invitado musical en SNL, donde compartió escenario con Brandi Carlile para interpretar “Who Believes in Angels?”.

Te puede interesar: Apple estrena serie de la vida de Daddy Yankee

Madonna aprovechó la oportunidad de acudir al programa y decidió enfrentar el pasado: “Tenía que ir tras bambalinas y confrontarlo. Cuando lo vi, lo primero que dijo fue: ‘Perdóname’. Y el muro entre nosotros se derrumbó”, relató.

Pese a la larga enemistad, la artista reveló que la reconciliación fue inmediata: “El perdón es una herramienta poderosa. En minutos estábamos abrazándonos”, relató.

El inicio de la enemistad entre Elton John y Madonna

La disputa entre ambas leyendas se remonta a 2002, cuando Elton John calificó el tema “Die Another Day” de Madonna como “la peor canción de James Bond de la historia”.

Dos años más tarde, el músico británico criticó a la cantante por el uso de playback en sus presentaciones en vivo: “Cualquiera que haga playback en público cuando la gente paga para verla debería ser fusilado”, dijo en los Q Awards de 2004.

Leer más: Rubby Pérez es rescatado tras colapso en discoteca Jet Set

Cabe destacar que Elton John y Madonna no comparten escenario desde un concierto benéfico en 1998.

Hoy, tras más de 25 años, el reencuentro no solo representa una reconciliación personal, sino una oportunidad artística única.

EO//Con información de: Infobae