La seguridad en casa frente a estas inclemencias climáticas se vuelve crucial, sobre todo al considerar la protección de dispositivos de uso cotidiano

Electrodomésticos que debes desconectar si hay una tormenta eléctrica-. En los últimos días, hemos visto como en distintas regiones del país enfrentarán un clima que varía desde chubascos leves hasta lluvias intensas y puntuales este temporal no solo trae consigo el riesgo de inundaciones, sino que plantea un gran peligro para los electrodomésticos que se encuentran en los hogares.
La seguridad en casa frente a estas inclemencias climáticas se vuelve crucial, sobre todo al considerar la protección de dispositivos de uso cotidiano, que son vulnerables a las descargas eléctricas. Durante una tormenta eléctrica, algunos de los electrodomésticos más vulnerables son los televisores, ordenadores de escritorio y portátiles. Estos dispositivos pueden sufrir daños graves por las descargas eléctricas que acompañan a las tormentas.
La electricidad puede viajar a través de los cables de alimentación y las conexiones de antena, afectando los componentes internos y, en algunos casos, inutilizando el dispositivo. Para evitar estos riesgos, es crucial no solo apagar estos dispositivos, sino desconectarlos de la red eléctrica y de cualquier conexión de antena.
Te puede interesar: Equipos clasificados en Anzoátegui a la Olimpiada Nacional de Robótica Creativa
La creencia de que estar en casa es suficiente protección contra las tormentas es engañosa. Incluso con sistemas de pararrayos instalados, las descargas eléctricas pueden encontrar rutas impredecibles hacia los aparatos eléctricos conectados.
Sumado a desconectar los dispositivos, se debe usar protectores contra sobretensiones y revisar las instalaciones eléctricas del hogar. Asimismo, es prudente evitar manipular aparatos eléctricos con las manos mojadas y mantener a la familia, sobre todo a los niños, alejados de ventanas y puertas durante las tormentas.
EO // Con información de: Infobae