El cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), trabaja en fomentar un plan que busca ayudar a prevenir autolesiones contra la vida

Elaboran plan para atender personas con tendencia al suicidio-, El jefe policial recordó que cada 10 de septiembre se celebra el Día mundial para la Prevención del suicidio. «En el mundo, cada 40 segundos se suicida una persona, cada 3 segundos ocurre un intento», comentó Rico a través de un vídeo difundido en la cuenta Instagram del Cicpc.
Precisó que el protocolo que actualmente trabaja un equipo especializado, se materializará en la atención personalizada de aquellas personas que así lo deseen.
Leer también…Activan campaña de sensibilización para promover la salud mental en Cedeño
El director del Cicpc formuló una invitación a observar detenidamente a familiares y amigos que desarrollan conductas suicidas para prestarla la debida atención. Ya continuación, Rico detalló cuáles son esas conductas a las cuales hay que mirar con atención.
«Cuando veas a alguien…que, habla sobre el suicidio, hace planes suicidas, abusa de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, repentinamente comienza el consumo excesivo de alcohol, falta de propósitos vitales, preocupación, agitación e incapacidad para dormir, sensación de estar atrapado, incremento en el aislamiento, autolesionarse, cambios buscos en la conducta, temeridad, impulsividad o depresivo… enciende las alarmas, (porque) es posible que esa persona tenga en su mente la idea de quitarse la vida» desglosó el jefe policial.
Llaman a romper los mitos
Por último, es jefe policial afirmó que «Es un mito peligroso pensar que quien habla de suicidarse no lo hará. De hecho, la mayoría de los intentos son precedidos por señales tanto verbales como conductuales que deben tomar se siempre con seriedad», se pudo leer en la publicación.
EO//Con información de Diario Primicia