El primer escaneo submarino en 3D a escala real del Titanic ha reescrito capítulos de su historia.

El Titanic bajo una nueva luz: El escaneo 3D revela nuevos detalles-. Un reciente escaneo submarino en 3D a escala real del Titanic ha revolucionado nuestra comprensión del naufragio más famoso de la historia. El documental «Titanic: The Digital Resurrection» muestra cómo la empresa Magellan creó una réplica digital exacta del transatlántico, permitiendo a los expertos explorar virtualmente sus restos a una profundidad de 3,800 metros en el océano Atlántico.
El modelo digital ha desvelado varios aspectos importantes sobre las últimas horas del Titanic:
- Válvula de vapor abierta: Confirma que los ingenieros permanecieron en la sala de calderas durante dos horas después del impacto, manteniendo la electricidad para enviar señales de auxilio. Este sacrificio permitió salvar a cientos de personas, según el analista Parks Stephenson.
- Ruptura del casco: La reconstrucción desmiente la idea de que el barco se partiera limpiamente. En su lugar, el casco se desgarró violentamente a través de los camarotes de primera clase, donde se refugiaban pasajeros prominentes como J.J. Astor.
- Exculpación del primer oficial William Murdoch: La posición de una grúa sugiere que fue arrastrado al mar mientras intentaba lanzar botes salvavidas, desmintiendo antiguas acusaciones en su contra.
Te puede interesar: Google Discover: herramienta de búsqueda para creadores de contenido
Este escaneo, realizado en 2022, no solo preserva digitalmente el naufragio mientras su estructura colapsa progresivamente, sino que también ofrece nuevas perspectivas sobre la tragedia que cobró 1,500 vidas en abril de 1912. El documental combina estos hallazgos con recreaciones que desafían creencias arraigadas durante más de un siglo.
El proyecto marca un hito en la arqueología submarina, destacando tanto el sacrificio humano como los errores técnicos que convirtieron al «Insumergible» Titanic en el naufragio más estudiado de la historia. La tecnología utilizada permite a los expertos examinar el naufragio de manera integral, proporcionando una visión detallada que antes era imposible de obtener.
EO // Con información de: VTV