El grupo Ciclístico Guaritos Bikers cumplió el día de ayer 12 de Junio, 3 años rodando de noche por las calles y Avenidas, visitando cada barriada de los diferentes sectores de la Ciudad de Maturín
El Team Guaritos Biker’s cumplió 3 años rodando de noche en Maturín

El Team Guaritos Biker’s cumplió 3 años rodando de noche en Maturín-. Fernando Estanga quien es el Presidente del team «Guaritos Biker’s», se sintió muy complacido por este nuevo aniversario, haciendo sus rodadas nocturnas todos los jueves de forma ininterrumpida, dijo que estos tres años solo unas 4 veces no han podido hacer las rodadas y eso por fuerza mayor, lluvia, etc.

En este 3.er Aniversario de los Jueves de Rodadas Nocturnas por Maturín, la cual se efectuó la 19 va Rodada Ciclista Nocturna Por Maturín 2025, efectuaron el recorrido San Simón Urbano – Centro, culminando en la Concha Acústica del Polideportivo de Maturín.

Estanga fue enfático al referirse a la participación en estas rodadas nocturnas, los ciclistas deben de tener de manera obligatoria: Casco, una cámara de aire (tripa) de repuesto, luces delanteras y traseras.

Leer también: Selección nacional de fútbol sala con discapacidad auditiva debutará en el Mundial de Italia

Fernando Estanga expreso que nosotros buscamos de alguna manera interactuar con las comunidades, todos los jueves nos reunimos en la plaza Ayacucho a las 6 de la tarde tenemos media hora para un reagrupe con otros grupos ciclistas siendo uno de los más consecuentes los amigos del «Team Fiebruos» de Nicolás Cicco, y justo a las 6:30 comenzamos nuestra rodada nocturna

Rodamos una hora y media regularmente, hacemos 25 km a un ritmo promedio de 15 a 20 Kph, así que están invitados todos los ciclistas que quieran participar: Los novatos, los papás con sus hijos, las doctoras, dijo que tienen muchas amigas médicos que los acompañan los jueves en los barrios y urbanismos.

Estanga expreso que les da mucha alegría cuando pasan por las comunidades, en los barrios, urbanismos y avenida, que siempre a nuestro paso nos regalan sonrisa los adultos mayores que regularmente están frente a sus casas.

Igualmente, dijo que hemos intentado también promover la cultura del uso del casco obligatorio para los ciclistas urbanos aquellos panas que van a hacer su trabajo en la mañana y regresan por la tarde, hemos intentado implementar esa cultura el cumplimiento de la ley y el 1.5 m de distancia por los vehículos, con respecto al ciclista en la vía.

EO///Con información de: Luis Avilés