Con la participación de artistas plásticos de varios estados del país, comienza el certamen de las artes en las categorías de pintura, dibujo, fotografía, escultura y cerámica en el marco de la Feria de San Simón y el 264 aniversario de la Sultana del Guarapiche
El Salón 7 de Diciembre abre sus puertas este sábado en Maturín-. Con los auspicios de la Alcaldía de Maturín, la Edición 36 del Salón Nacional de Artes 7 de Diciembre abre sus puertas este sábado, en los espacios de la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno.
El Instituto de la Cultura de Maturín convocó a los artistas plásticos de todo el país, para participar con sus obras en las categorías de pintura, dibujo, fotografía, escultura y cerámica, las cuales serán premiadas de acuerdo con el veredicto del Jurado Calificador.
Esta fiesta de las artes está enmarcada en la programación de la Feria de San Simón y los 264 años del aniversario de Maturín
Te puede interesar: Abuelos de Maturín exhortan a respetar tarifas de transporte de la tercera edad
Un Salón con historia
El Salón 7 de Diciembre nació a finales de la década de los años setenta como Salón Municipal, en 2008 adquirió el carácter de Salón Internacional y en 2012, a la fecha, adquirió carácter nacional.
Miguel Mendoza Barreto, jefe de la Oficina del Historiador, de la Alcaldía de Maturín, expresó que el Salón Nacional de Artes 7 de Diciembre, constituye una experiencia fundamental de las artes en el municipio Maturín.
Considera que el Salón 7 de Diciembre. Ha logrado tener una incidencia significativa en las propuestas estéticas de artistas venezolanos que, desde las primeras décadas del siglo XX. Consiguieron en este salón la posibilidad para la muestra y la confrontación de sus proposiciones estéticas.
Leer más: Ana Fuentes reinauguró una renovada Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno de Maturín
Miguel Mendoza Barreto hizo énfasis en que este Salón es el más importante del estado Monagas y uno de los más significativos del oriente venezolano.
Dijo que la historia de muchos cultores monaguenses y de otras regiones, está asociada con el Salón 7 de diciembre. Donde grandes artistas lo han ganado, entre ellos Luis González, Primer Premio de Dibujo en el II Salón Municipal 7 de Diciembre. Asdrúbal Marot, Juan Frontado, Rafael Cortéz, Honis Torres, Chuo Galindo, Leonelo Acaban y muchos otros.
Luego de un período de inactividad, el Salón 7 de Diciembre. Ha sido recuperado durante la gestión de la alcaldesa Ana Fuentes, y desde entonces ha acrecentado su prestigio debido al apoyo integral que la mandataria municipal ha dado a este espacio para las artes.
Leer más: Feria «Maturín Corazón de Oriente» se apoderó de la Plaza Rómulo Gallegos
El apoyo al Salón 7 de Diciembre por parte de la alcaldesa de Maturín, se suma a un intenso proceso, de recuperación de infraestructura cultural del municipio. Gestión que ha contado con el respaldo del presidente de la República, Nicolás Maduro. Lo que garantiza que el arte y la cultura se desarrollen de manera importante en el municipio Maturín.
EO//Con información de: Prensa Alcaldía de Maturín