El Alzheimer es una afección neurológica que deteriora la memoria, el comportamiento y el pensamiento

Romero Podría ser la clave contra el alzheimer-. Un estudio realizado en ratones, logró demostrar que el ácido carnósico, compuesto encontrado en el romero, podría eliminar proteínas tóxicas, reducir la inflamación, aumentar la sinapsis y mejorar la memoria.
Este estudio se llevó a cabo por Científicos del Scripps Research Institute, en California, quienes lograron sintetizar el ácido carnósico, dando resultados positivos.
El ácido carnósico, no es suficientemente estable para su absorción; de esta manera, los científicos se vieron en la tarea de estabilizarlo, para que actuara el tiempo suficiente en el cerebro, esta nueva forma fue llamada diAcCA.
Te puede interesar: Infusiones naturales son efectivas para combatir el insomnio, según especialistas
Stuart Lipton, Neurocientífico afirmo ´ “Realizamos varios test de memoria distintos, y todos mostraron mejoras con el fármaco”
Además, los investigadores esperan que compuesto pueda ser utilizado para tratar otras afecciones asociadas a procesos inflamatorios, como: Parkinson y diabetes tipo 2
“Al combatir la inflamación y el estrés oxidativo con este compuesto, logramos aumentar la cantidad de sinapsis en el cerebro”, acotó Lipton
La enfermedad representa un problema real para la salud, además es la causa más común de demencia senil, asimismo es irreversible y sin cura hasta ahora conocida; y aunque no se han hecho ensayos en humanos con el diAcCa, el consumo del ácido cárnico encontrado en el romero es seguro para las personas.
EO //Con información de: La Nación