El robot mayordomo que revolucionó el 2025 es blanco de burlas en internet

La empresa hizo hincapié en el conjunto sensorial Helix, un sistema de inteligencia artificial que emplea datos recopilados mediante realidad virtual y aprende los movimientos de personas reales
El robot mayordomo que revolucionó el 2025 es blanco de burlas en internet

El robot mayordomo que revolucionó el 2025 es blanco de burlas en internet – El Figure 03 se convirtió en el robot humanoide más comentado de 2025 gracias a sus avances tecnológicos, diseño enfocado en el hogar y la polémica abierta en redes sociales por la lentitud con la que ejecuta tareas cotidianas.

Videos publicados en cuentas como @bostondynamicsfan, donde se le observa levantando juguetes, organizando sofás o arreglando una mesa, despertaron de inmediato comentarios irónicos y memes. Frases como “Con esa lentitud va a terminar ya lleguemos todos a la casa” y “Me siento apenada por él” resumen la mezcla de sorpresa e incredulidad que genera su desempeño en la red.

El Figure 03, desarrollado por la empresa californiana Figure AI, introduce mejoras notables frente a generaciones previas de robots humanoides. Este androide es resultado de varios años de trabajo en Silicon Valley, donde equipos de ingenieros buscaron un equilibrio entre autonomía, seguridad y adaptabilidad para los hogares.

Entre sus características destaca un revestimiento de espuma multidensidad, componentes suaves y desmontables para facilitar el mantenimiento, y posibilidad de personalización estética para integrarse discretamente en ambientes domésticos.

Leer también: Antiguos humanos hacían herramientas con huesos de elefantes

Cada mano del robot posee una cámara de palma para retroalimentación visual, aumentando la precisión y la seguridad en el manejo de objetos. Esto permite doblar toallas, cargar el lavavajillas, mover elementos decorativos y reorganizar espacios, con un control visomotor de alta frecuencia y navegación inteligente por la casa.

El sistema manual de Figure 03 representa una evolución en diseño táctil, con puntas de dedos que incrementan la superficie de contacto y un software capaz de distinguir entre un agarre firme y uno inestable.

El robot es compatible con carga inductiva inalámbrica, descarga de datos sin cables y programación remota. Integra micrófonos y altavoces optimizados para la conversión de voz en tiempo real, y permite modificar la ubicación del micrófono para un rendimiento acústico mejorado.

EO// con información de: El Aragueño