La Asamblea Nacional ha sido un puntal fundamental para el proceso de recuperación económica
El Presidente propone un programa legislativo con 9 códigos centrales para el período 2026-2031

El Presidente propone un programa legislativo con 9 códigos centrales para el período 2026-2031 -. Presidente Nicolás Maduro recibió, este martes, de parte de los candidatos a la Asamblea Nacional del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. (Gppsb) el Plan Legislativo 2026-2031, del cual celebró que está basado en la construcción de 9 códigos centrales que ordenarán el desarrollo de nuestra nación.

Desde los alrededores del Panteón Nacional, en la parroquia Altagracia, el mandatario nacional destacó que los postulados por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar están preparados con un plan para dirigir la Asamblea Nacional y resaltó esta nueva etapa jurídica para la elaboración de estos códigos.

Maduro también destacó los logros de la Asamblea Nacional para el periodo 2020-2025, a diferencia de la anterior (2016), que lo que hizo fue dañar al país.

Leer también: Venezuela apoya refundación de la Gran Colombia

Aseguró que el método aplicado para que los recursos se conviertan en soluciones y en obras de la democracia comunal.

Destacó que en los últimos cuatro años y medio, luego de haber sido derrotado el proyecto golpista de Juan Guaidó, Ramos Allup y Julio Borges. La Asamblea Nacional ha sido un puntal fundamental para el proceso de recuperación económica y social del país, así como para la estabilidad y el fortalecimiento de la democracia y la paz.

«En estos años nos hemos jugado la vida por la verdad de Venezuela. Aquí y ante el mundo hemos enfrentado todas las vicisitudes y circunstancias difíciles que nos han tocado». Refirió para señalar que cuando la ultraderecha golpista se hizo del Poder Legislativo, perdió toda Venezuela.

«Nosotros tenemos que tener la paciencia histórica, estratégica y moral para asumir circunstancias adversas, a fin de mantener al país en el camino de la paz. Así lo hemos hecho», dijo.

EO// con información de: El Universal