El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó este martes a la ciudad rusa de Kazán para participar en la XVI Cumbre de los BRICS que se desarrolla desde este martes 22 de octubre y hasta el 24
El Presidente Maduro arriba a Kazán para Cumbre de los BRICS

El Presidente Maduro arriba a Kazán para Cumbre de los BRICS – El mandatario acompañado de la primera dama Cilia Flores, fueron recibidos en el aeropuerto de Kazán por autoridades de la Federación Rusa y la delegación venezolana liderada por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y el canciller Yván Gil.

A su arribo, el presidente recordó que es primera vez en la historia que un presidente de Venezuela asiste, por invitación, a una cumbre de jefes de Estado del foro político BRICS. «Ya hemos venido participando a nivel ministerial, de cancilleres (…) ya somos parte del engranaje de esta ingeniería del mundo multicéntrico y pluripolar que está naciendo”.

Resaltó que Venezuela busca compartir la experiencia de lucha histórica del pueblo venezolano. “Venimos a compartir nuestros sueños, esperanzas, de un mundo sin colonialismos, hegemónicos, sin imperialismos, de un mundo donde la superpotencia emergente puedan compartir con los países que aspiramos desde el Sur Global a la independencia, el desarrollo y la prosperidad”.

Asimismo destacó que el bloque se ha convertido “en el epicentro del mundo de la nueva geopolítica, de la diplomacia y la paz, y sobre todo son la esperanza de que los países del Sur Global que aspiramos al desarrollo, tengamos la posibilidad de acceder a otra economía que no se maneje con base en las sanciones, chantaje, hegemonía”, por lo contrario, a una economía cooperativa, comercio libre, inversión compartida y la nueva tecnología.

Leer también: Ministro Cabello expuso pruebas de trama de corrupción en la Alcaldía de Maracaibo

Señaló que dentro de la agenda la expectativa es contribuir con la construcción de un mundo nuevo. “Estamos preparados para construir un mundo nuevo”, reiteró.

Al responder a la prensa sobre la consolidación de Venezuela como potencia petrolera, el mandatario estableció que existe la posibilidad de la agrupación en un gran proyecto económico de desarrollo y cooperación, los países con mayor reserva petrolera del mundo: Rusia, Arabia Saudita, Irán y Venezuela.

“En este espacio, epicentro del mundo nuevo, nos hemos encontrado y Venezuela modestamente viene a ofrecer su parte con un proyecto económico, y desarrollo endógeno, que exige un alto nivel de inversión”, así adelantó que hay buenas noticias en esta dirección.

EO// con información de: Globovisión