Descubre el secreto de una piel más sana y equilibrada gracias a este antiguo pero innovador proceso
El poder de los ingredientes fermentados en la cosmética

El poder de los ingredientes fermentados en la cosmética-. Los ingredientes fermentados están ganando terreno en la industria de la belleza, y no es para menos. Originarios de la tradición coreana y japonesa, estos componentes se obtienen al someter ingredientes naturales a un proceso de fermentación, lo que potencia sus propiedades y los hace más biodisponibles para la piel. El resultado son productos más potentes y efectivos.

Durante la fermentación, microorganismos como bacterias o levaduras descomponen los componentes más grandes de los ingredientes en moléculas más pequeñas. Esto facilita su absorción por la piel, permitiendo que los nutrientes penetren más profundamente y actúen de manera más eficaz. Además, el proceso puede generar nuevos compuestos beneficiosos, como aminoácidos, péptidos y ácidos orgánicos.

Te puede interesar: Tips para definir tu mirada

Entre los ingredientes fermentados más populares se encuentran extractos de arroz, té, soja, levaduras y algas. Estos se utilizan en una amplia gama de productos, desde esencias y sérums hasta cremas y mascarillas, y son valorados por sus propiedades antioxidantes, hidratantes, antiinflamatorias y reparadoras de la barrera cutánea. Pueden mejorar el tono, la textura y la luminosidad de la piel.

Incorporar productos con ingredientes fermentados en tu rutina puede ser un punto de inflexión para tu piel, aportando una vitalidad y una capacidad de regeneración que antes no habías experimentado. Descubre el secreto de una piel más sana y equilibrada gracias a este antiguo pero innovador proceso.

EO // Con información de: CosméticoDiario