El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó una disminución del 1,9% y cerró en 82,82 dólares por barril en la jornada de hoy. Esta caída se produce después de alcanzar un máximo desde principios de año en la sesión anterior.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en septiembre se redujeron en 1,58 dólares en comparación con el día anterior.

Esta disminución marca un descanso en la tendencia alcista del crudo de referencia estadounidense, que alcanzó un precio de 84,40 dólares, el más alto desde noviembre pasado.

El aumento de precios se atribuye, en parte, a los recortes de producción de Arabia Saudita. La OPEP informó hoy que la producción conjunta del grupo cayó un 3% en julio, hasta los 27,310 millones de barriles diarios.

Los datos económicos de China también tuvieron un impacto en la caída de hoy, ya que generaron preocupaciones sobre una demanda de petróleo más débil de lo esperado en uno de los principales consumidores del mundo.

Además, la creciente tensión política entre China y Estados Unidos también puede haber influido en esta situación. China condenó las últimas medidas de Estados Unidos para limitar las inversiones en empresas tecnológicas chinas y advirtió que protegerá sus derechos e intereses.

En cuanto a la inflación interna en Estados Unidos, la tasa aumentó dos décimas en julio, alcanzando un 3,2% interanual después de doce meses consecutivos de caídas. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si la Reserva Federal aumentará las tasas de interés.

Por otro lado, el Gobierno de Estados Unidos informó hoy de un aumento semanal mayor de lo esperado en las reservas comerciales de crudo, con un incremento de 5,85 millones de barriles después de una fuerte caída previa.

En cuanto a los contratos de futuros de gas natural y gasolina, también experimentaron disminuciones en sus precios en la jornada de hoy. Los contratos de futuros de gas natural para septiembre se redujeron en casi 0,20 dólares, hasta los 2,76 dólares, mientras que los contratos de gasolina para el mismo mes disminuyeron en 0,02 dólares, hasta los 2,90.

EO// Redacción: Joseph Mcgregor Laverde // Con información de: 800 Noticias