Francisco buscó reflejar su visión de una Iglesia «pobre y para los pobres», llena de humildad y cercanía, un ideal que extiende a su despedida

El papa tendrá un funeral sencillo este sábado 26 de abril-. El funeral del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma a los 88 años, marcará un precedente al seguir las nuevas normas que él mismo aprobó para los entierros papales. Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice americano y jesuita, buscó reflejar su visión de una Iglesia «pobre y para los pobres», llena de humildad y cercanía durante su papado, un ideal que ahora se extiende a su despedida.
Desde su elección en 2013, Francisco priorizó la sencillez, eligiendo residir en Santa Marta en lugar del apartamento papal. Esta filosofía se materializa en el «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis», el libro litúrgico actualizado en abril de 2024, que establece un rito funerario simplificado, destacando el papel del Papa como pastor y discípulo, no como figura de poder.
Te puede interesar: Costa Rica vigila repentina actividad del volcán Poás
De allí, que el cambio más notable sea la eliminación del uso de tres ataúdes, para pasar a uno. Si bien, tradicionalmente, los pontífices eran enterrados en tres ataúdes: uno de ciprés, uno de plomo y otro de roble, que encajaban entre ellos. Francisco será enterrado en un único ataúd. En su caso será uno sencillo de madera que estará revestido de zinc.
Asimismo, la exposición del cuerpo será más sobria y privada, despojada de tantas pomposidades. La misa exequial, presidida por un cardenal, precederá al traslado a Santa María la Mayor para la inhumación, reflejando su deseo de humildad.
Será trasladado a la Basílica de San Pedro
Por otro lado, el sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, en el atrio de la Basílica de San Pedro, se celebrará la Misa exequial, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Al concluir la liturgia, se llevarán a cabo la «Ultima commendatio» y la «Valedictio».
Posteriormente, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro y luego a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
La ceremonia contará con la presencia de numerosos jefes de Estado y de Gobierno, quienes han confirmado su asistencia. La liturgia del funeral, según lo dispuesto por Francisco, pondrá de manifiesto su deseo de que su despedida sea una manifestación de humildad acorde con su visión de una Iglesia centrada en los valores evangélicos.
EO// con información de BBC