En este sentido, apuntó que esa desigualdad genera injusticia, lo que puede desembocar en violencia y antes o después en el drama de la guerra

El Papa insta a los gobernantes a atajar la “inaceptable” desigualdad en favor de la paz – Este sábado, durante una conferencia por el Jubileo de los gobernantes, el pontífice el Papa León XIV ha instado a los políticos del mundo a atajar la inaceptable desproporción entre ricos y pobres como servicio en favor de la paz social.
El pontífice recordó a los políticos que uno de sus deberes es promover y proteger, más allá de cualquier interés particular, el bien de la comunidad, especialmente en defensa de los más débiles y marginados.
“Se trata de esforzarse para que se supere le desproporción inaceptable entre una riqueza en manos de pocos y una pobreza desmedida. Quienes viven en condiciones extremas gritan para hacer escuchar sus voces pero, a menudo, no hallan oídos dispuestos a escucharles”, denunció León XIV.
“Una buena acción política, favoreciendo una ecua distribución de los recursos, puede ofrecer un eficaz servicio a la armonía y a la paz tanto a nivel social como en ámbito internacional”, recomendó.
Leer también: Putin admite que teme una guerra mundial por la situación actual
León XIV recibió este sábado por la mañana en el Palacio Apostólico a los políticos que este fin de semana participan en el Jubileo de los Gobernantes y de los Administradores, en el marco de este Año Santo.
Ante ellos, remarcó como un gran desafío la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), al señalar que “será válida ayudando a la sociedad en la medida en que su uso no afecte a la identidad y la dignidad de las personas y a sus libertades fundamentales”, señaló León XIV.
“La vida personal vale mucho más que un algoritmo y las relaciones sociales necesitan espacios humanos muy superiores a las pantallas limitadas que cualquier máquina sin alma pueda confeccionar”, avisó.
Por último, el pontífice agustino, evocando a Cicerón, recomendó a la hora de legislar por el bien común tener como punto de referencia el concepto de la ley natural, “no escrita por la mano del hombre, pero reconocida como válida universalmente en todo tiempo”, declaró.
EO// con información de: Globovisión