A las 10:10 GMT, el oro al contado bajaba un 0,2 %, cotizándose a 3.425,58 dólares por onza, tras haber alcanzado previamente su nivel más alto desde el 16 de junio

El oro cae tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón-. Los precios del oro registraban una leve caída este miércoles, luego de que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón redujera la incertidumbre en los mercados globales y disminuyera la demanda de activos de refugio. El retroceso se veía además reforzado por un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y una ligera recuperación del dólar.
A las 10:10 GMT, el oro al contado bajaba un 0,2 %, cotizándose a 3.425,58 dólares por onza, tras haber alcanzado previamente su nivel más alto desde el 16 de junio. Los futuros del oro en Estados Unidos también descendían 0,2 %, hasta 3.437,90 dólares por onza.
Te puede interesar: FMI cuestiona el uso de aranceles para corregir desequilibrios externos
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes un pacto comercial con Japón que implica la reducción de aranceles sobre vehículos importados y excluye nuevos gravámenes sobre otros bienes, a cambio de un paquete de inversiones y préstamos por 550.000 millones de dólares desde Tokio hacia la economía estadounidense.
“El acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón diluye la demanda de activos refugio. Además, el repunte del dólar está pesando sobre el oro, aunque no sorprende que los alcistas tomen un respiro después de tres días consecutivos de subidas”, comentó Han Tan, analista jefe de mercados en Nemo.Money.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años repuntaba desde mínimos de casi dos semanas, mientras el índice dólar se estabilizaba, aumentando el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no generan intereses.
Diálogo comercial entre EE. UU. y China Por otra parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció que funcionarios de Estados Unidos y China se reunirán la próxima semana en Estocolmo para evaluar una posible prórroga en las negociaciones comerciales bilaterales.
Otros metales preciosos
- La plata al contado subía un 0,2 % hasta 39,37 dólares por onza, su nivel más alto desde septiembre de 2011
- El platino ganaba 0,2 %, cotizándose en 1.444,40 dólares
- El paladio avanzaba 1 %, hasta 1.286,93 dólares
EO // Con información de: Finanzas Digital