En lo relacionado a la política interna del país asiático, Lee Jae-myung prometió resolver los conflictos y restablecer la situación económica
El nuevo presidente de Corea del Sur apuesta por el pragmatismo con los países vecinos

El nuevo presidente de Corea del Sur apuesta por el pragmatismo con los países vecinos – El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, declaró este miércoles que su Administración reforzará los lazos con EE.UU. y Japón, mientras que las relaciones con los países vecinos se guiarán por un enfoque pragmático acorde con los intereses nacionales.

«A través de una diplomacia pragmática centrada en los intereses nacionales, convertiremos la crisis de la gran transformación del entorno económico y de seguridad mundial en una oportunidad para maximizar los intereses nacionales», afirmó el nuevo mandatario surcoreano durante la ceremonia de su investidura, informa la agencia Yonhap.

«Fortaleceremos la cooperación entre Corea, EE.UU. y Japón sobre la base de la sólida alianza entre la República de Corea y EE.UU., y abordaremos las relaciones con los países vecinos desde la perspectiva de los intereses nacionales y el pragmatismo», agregó Lee.

Leer también: En Dominicana una picadura de una abeja causa la muerte de niña de apenas 11 años

Asimismo, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de que el país «vuelva a crecer y desarrollarse vigorosamente». «Un crecimiento justo que cree nuevos motores de crecimiento y comparta las oportunidades y los resultados del mismo abrirá la puerta a un mundo mejor», dijo.

En lo relacionado a la política interna del país asiático, Lee Jae-myung prometió resolver los conflictos y restablecer la situación económica. «Seré un presidente que acabe con la política de división», dijo Lee, recalcando que superará «la crisis utilizando la unidad nacional como fuerza motriz».

Durante su campaña electoral, el político liberal se comprometió a poner en marcha en el ámbito de seguridad una diplomacia «pragmática» ante las transformaciones del orden global y, particularmente, en la política exterior surcoreana hacia Rusia y China. Lee también reafirmó la importancia de los lazos entre Seúl y Washington, si bien estima que la diplomacia con otras grandes potencias, como Pekín y Moscú, debía manejarse con prudencia.

EO// con información de: El Universal