En la nueva sala de simulación, niños y niñas viven aventuras espaciales de forma gratuita
El museo de ciencias ubicado en Caracas ofrece un viaje al espacio

El museo de ciencias ubicado en Caracas ofrece un viaje al espacio-. Cuenta con un nuevo espacio para la recreación y el aprendizaje, donde la interacción con las estrellas, la Tierra y Marte se convierte en una experiencia llena de innovación en la sala “Del vuelo a la exploración: un viaje a lo desconocido”.

La sala fue inaugurada el pasado mes de abril durante el primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Humberto Fernández-Morán, por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.

Esta iniciativa dispone de dos módulos interactivos desarrollados con inteligencia artificial, donde los niños de ocho hasta 17 años de edad pueden vivir diferentes aventuras mediante visores de realidad virtual, una silla que se asemeja a la de una montaña rusa y una cabina espacial de dos pasajeros.

María Victoria Bermúdez, quien forma parte del grupo de guías, dijo a Últimas Noticias que los participantes pueden experimentar en el primer simulador tres emocionantes videos: un rescate a Marte que dura 10 minutos, un alunizaje de siete minutos y un retorno a la Tierra que se completa en seis minutos.

Leer también: El día más largo será este 20 de junio del 2025

El segundo simulador lleva a los aventureros a un vuelo en parapente hacia la isla Arcoíris. En este viaje, los visitantes despliegan el vuelo con ayuda de un yate, para luego surcar los cielos y aterrizar en una isla llena de dinosaurios. El trayecto dura entre cuatro y cinco minutos.

La sala de simulación espacial abre sus puertas los días jueves de 5 pm a 8 pm, mientras que los sábados y domingos está disponible de 2 pm a 5 pm. El acceso es gratuito para todo público, y los niños deben asistir al lugar obligatoriamente con un representante.

Cada recorrido tiene una duración de 10 minutos, dividido entre las experiencias que elijan para cada simulador.

Bermúdez explicó que a los visitantes se les entrega una ficha enumerada en la parte de afuera, con la que debe esperar su turno para entrar a la sala.

Se permite el acceso en grupos de tres personas a la sala. Después de cada ronda de aproximadamente 12 visitantes, se realiza un breve descanso de 20 minutos para preparar el siguiente lote de usuarios que disfrutarán la aventura.

De acuerdo con la especialista, este tiempo es para que las máquinas no se recalienten y mantenerlas en óptimas condiciones para preservar su tiempo de vida útil. Actualmente, la sala no está disponible para visitas guiadas, como ocurre con el resto de las instalaciones del museo, para evitar un volumen alto de personas, con la finalidad de dar mejor funcionamiento a los equipos.

EO/// Con información recopilada de: ÚLTIMASNOTICIAS