Un potente terremoto de magnitud 8,8 se produjo en horas de la noche de este martes a unos 130 km de la costa este de la península rusa de Kamchatka, en el norte del Pacífico; el mayor desde 1952, y años después del devastador megasismo en Japón de 9,1

El mundo en alerta: Olas de tsunami impactarán varios países tras megasismo en Rusia -. El fuerte movimiento telúrico causó alertas de tsunami en Rusia, Japón, Estados Unidos, Canadá y otros países de Asia y Sudamérica.
Leer más: Colombia| La mujer que mato a su hija de 2 años confiesa lo que sucedió
Las olas del tsunami comenzaron a alcanzar las costas de Hawai a primera hora de la tarde, hora local, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Se reportó una ola de tsunami de más de un metro y medio en Kahului, en la costa centro-norte de la isla de Maui, según la NOAA.
Actualmente hay alertas de tsunami (el tipo más severo de alerta de tsunami) vigentes para Hawai, la costa de California desde Cabo Mendocino hasta la frontera con Oregón, y las Islas Aleutianas de Alaska, desde el Paso Samalga hasta Attu.
Se han emitido avisos de tsunami (un nivel de alerta menor) para el resto de la costa oeste de Estados Unidos y partes de Columbia Británica y Alaska.
Autoridades esperan que algunas de las olas más grandes azoten Hawai, y el gobernador advierte que el impacto podría extenderse por las islas. Se ha recomendado a millones de personas en todo el Pacífico que eviten las costas y busquen zonas altas.
Leer también: En China fuertes lluvias dejan más de 30 muertos
¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?
Chile
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile llamó a la precaución ante la amenaza de tsunami y anunció una reunión de emergencia del Comité Técnico de Gestión de Riesgo de Desastres para tomar medidas preventivas.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la implementación de un plan nacional de evacuación de la población de toda la costa del Pacífico para mañana. «El protocolo es evacuar tres horas antes de la estimación de llegada de la ola», detalló el mandatario en un tuit y pidió que se mantenga la calma y se sigan las instrucciones de las autoridades.
Perú
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió alerta de tsunami en sus redes sociales. Según el anuncio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú, «se estima que el tren de olas llegará a los puertos del norte, centro y sur entre las 10:10 y 12:31 horas».
Panamá
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá avisó sobre un «alerta de tsunami para Centroamérica, incluyendo Panamá». Sin embargo, los científicos estiman que «no se espera un impacto mayor en las costas panameñas».
Leer más: EE.UU. | Tiroteo en Manhattan deja al menos cuatro muertos
México
La Secretaría de Marina de México informó que se esperan variaciones en el nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, con alturas estimadas de entre 30 centímetros y un metro, durante la tarde del miércoles. En este sentido, instaron a «evitar acudir a playas y zonas costeras hasta que la alerta sea cancelada».
Leer también: Helicóptero militar se estrella en Alemania, buscan al piloto desaparecido
Ecuador
El Gobierno de Ecuador anunció que se encuentra «vigilante ante la alerta de posible tsunami» en la región insular de Galápagos y ordenó la suspensión inmediata de todas las actividades marítimas, así como la evacuación preventiva de playas, muelles y zonas bajas.
Asimismo, afirmó que el riesgo de afectación para el litoral continental ecuatoriano es menor por el momento, pero se mantiene en estado de observación.
EO// Información de: Notitarde