
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Museos Nacionales y el Museo Alejandro Otero (MAO), invita al público en general para este sábado 17 de junio de 2023 al concierto del Orfeón Universitario Alejandro de Humboldt que iniciará a las diez de la mañana en el anfiteatro de este epicentro del arte y la cultura, conjuntamente con el “Taller Collage para niños” en el marco de la exposición colectiva “Tejiendo la Red”; actividades que se despliegan en ocasión de la celebración del “Día del Padre”.
“Es un día muy especial para homenajear a nuestros padres, se pretende resaltar la importancia de la figura paterna en la vida de las personas, destacando su rol en la integración y el mantenimiento del núcleo familiar”, matizó el equipo directivo del Museo Alejandro Otero.
En este sentido, el tren directivo del MAO destaca que con estas actividades de corte pedagógico y recreativo se pretende rendir merecido tributo a todos aquellos hombres que ejecutan el loable y fundamental rol de padres, en pro de la humanidad y el fortalecimiento de la existencia de la familia como semilla de la sociedad.

Asimismo, destaca que el taller infantil de collage dictado por la artista plástico Bárbara Rodríguez, busca “ampliar en los más pequeños la creatividad y las diferentes técnicas de collage dentro del área de expresión plástica a través del color y el empleo de diferentes materiales”.
La dirección del Orfeón Universitario Alejandro de Humboldt está a cargo del maestro Orlando Sandoval Martínez, quien junto a la soprano y profesora de canto y técnica vocal Yuraima Tovar llevan las riendas de esta agrupación polifónica, que ha tenido la oportunidad de presentarse en Caracas, Valencia, Mérida y Anzoátegui.
La agrupación está integrada por estudiantes, empleados y amigos de esta prestigiosa casa de estudios, por lo que se mantiene en constante actualización del repertorio que tienen el placer de regalarle al público que asiste a sus diversas presentaciones en el territorio nacional, especialmente en la ciudad capital de la República.

“El Orfeón de la Universidad Alejandro de Humboldt se encuentra en este momento en una etapa de mayor reconocimiento a nivel nacional, etapa dentro de la cual han incorporado a su repertorio reconocidas piezas de la música coral latinoamericana”, detalló la organización del evento.
Vía: 800Noticias