
El mal uso del paracetamol puede dañar tu hígado-. Un dolor de cabeza común, vas hasta tu botiquín y tomas un analgésico. Luego sobreviene un dolor en la rodilla, porque corriste demasiado esa tarde en tu entrenamiento; entonces, tomas otro analgésico. Pero puede que estés consumiendo demasiado paracetamol y el fármaco llegue a dañar tu hígado.
El paracetamol o acetaminofén es un analgésico de venta libre en la mayoría de los países. También se indica como antipirético, para reducir la fiebre. Se comercializa solo o en combinación con otros principios activos (por ejemplo, en los antigripales).
Si bien siempre se consideró un fármaco seguro y una buena opción ante el ibuprofeno o el diclofenaco, no está exento de riesgos. El consumo excesivo de paracetamol puede dañar tu hígado y poner en riesgo tu vida.
Te puede interesar: Conoce los beneficios saludables que aporta la auyama
¿Intoxicación por paracetamol o efecto adverso?
Tenemos que diferenciar dos situaciones. Una cuestión es intoxicarse con paracetamol, de manera aguda, por tomar en poco tiempo elevadas cantidades del principio activo; y otra muy distinta es acumular miligramos y miligramos por semanas, hasta afectar el hígado.
Según datos difundidos por el Centro de Investigación CICbioGUNE, en Estados Unidos hay 60 millones de personas que consumen paracetamol en una semana. Al año, se registran 30 000 casos de ingresos hospitalarios por daño hepático ocasionado por una sobredosis del fármaco.
En paralelo, la Asociación Española de Pediatría contabiliza que el 20 % de las intoxicaciones medicamentosas en menores de 5 años, en ese país, se deben al acetaminofén. Por supuesto, la mayoría de ellas resultan no intencionales, como parte de los accidentes en el hogar.
Leer más: Consumir nueces diariamente podría aumentar la melatonina y combatir el insomnio
Hablamos de una intoxicación aguda por paracetamol, capaz de dañar al hígado, cuando una persona consume más de 150 miligramos (mg) por kilogramo (kg) de peso en un solo día. Esto equivale a un promedio de 8 gramos (g) del medicamento para un adulto de peso normal.
El efecto adverso en el hígado, que sucede a lo largo de varios días, sería una intoxicación crónica o continuada. Para ello, se estima que un adulto debe consumir la dosis tóxica que ya mencionamos, al menos por 4 jornadas.
EO//Con información de: El Aragueño
