Las palabras elegidas por las personas son pistas que pueden revelar un engaño.
El lenguaje de la verdad IA identifica a los mentirosos

El lenguaje de la verdad IA identifica a los mentirosos.- A lo largo de los años, los expertos y psicólogos han estudiado el complejo arte de detección de las mentiras. A través de gestos, expresiones faciales y, por supuesto, las palabras elegidas por las personas son pistas que pueden revelar un engaño.

Aunque bien es cierto que la comunicación no verbal y el tono de voz pueden delatar a un mentiroso, identificar patrones lingüísticos no es tarea fácil. De tal manera, -que como era de esperarse- entra en juego la inteligencia artificial (IA).

Te puede interesar: China crea un radar submarino para detectar aviones

Por lo que esta tecnología logró demostrar que existen ciertas palabras que los mentirosos utilizan con mayor frecuencia al construir o modificar sus historias.

¿Cuáles son esas frases?

IA, es experta en desenmascarar a los mentirosos. A partir de estudios y análisis de lenguaje, según reseñó El Economista, se han identificado palabras que tienden a aparecer con más frecuencia en discursos engañosos. Estas son:

Palabras de intensificación:

  • Te lo juro: una expresión común para fortalecer una mentira y ganar credibilidad.
  • Realmente: se utiliza para enfatizar una afirmación, incluso cuando no hay necesidad real de hacerlo.
  • Honestamente: irónicamente, esta palabra se emplea a menudo para intentar convencer a otros de la sinceridad del hablante.

Palabras de evasión:

  • Bueno…: se utiliza para ganar tiempo y formular una respuesta más elaborada, a menudo falsa.
  • La verdad es que…: se usa para introducir una nueva versión de los hechos, a menudo contradictoria.
  • En realidad…: puede indicar que el hablante está a punto de modificar o contradecir una afirmación previa.

Palabras de negación absoluta:

  • Nunca: se emplea para enfatizar que algo no ha ocurrido, incluso cuando la evidencia podría sugerir lo contrario.
  • Siempre: se utiliza para crear una imagen de consistencia y fiabilidad, aunque la realidad sea más compleja.

EO// con información de: El aragüeño