La situación es aún más grave si se considera que casi el 3% de las niñas bolivianas —unas 32.000 menores— han contraído unión libre o concubinato antes de los 15 años
El legislativo de Bolivia prohíbe el matrimonio infantil

El legislativo de Bolivia prohíbe el matrimonio infantil -. Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó una ley que elimina toda excepción para el matrimonio de menores de edad.

“Es un hecho histórico que implica un paso enorme y fundamental en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Bolivia”. Sostuvo Jimena Tito, de la organización Save the Children, en conversación desde La Paz con BBC Mundo.

Entre 2014 y 2024, la Defensoría del Pueblo registró más de 4.800 matrimonios adolescentes y uniones tempranas de personas de 16 y 17 años.

A esto se le suman 487 matrimonios de niñas menores de 15 años, según los datos del Servicio de Registro Cívico, un órgano dependiente del Tribunal Supremo Electoral.

“El problema fue la excepción. Nuestra normativa prohibía los matrimonios de las niñas y adolescentes hasta los 18 años, pero permitía una excepción que posibilitó al menos 4.804 matrimonios de menores”, explica Tito.

Leer también: Estados Unidos y el Reino Unido firmaron histórica alianza nuclear y tecnológica

La senadora del Movimiento al Socialismo, Virginia Velasco, conoció a María mientras trabajaba con un grupo de familias vulnerables en El Alto.

También, esa experiencia la llevó en 2022 a impulsar en el Congreso, con el respaldo de numerosas organizaciones de derechos humanos. El proyecto que buscaba ponerle un punto final a los matrimonios infantiles en Bolivia.

“No ha sido fácil. Ha sido una lucha que dimos unidas, cayéndonos y levantándonos. Es un logro histórico e inédito para evitar que se vulneren los derechos de niños, niñas y adolescentes en Bolivia”, comenta a BBC Mundo la senadora.

El proyecto fue aprobado en el Senado a principios de año y, con la aprobación de la Cámara de Diputados de este miércoles, solo resta que el presidente Luis Arce lo promulgue.

EO// con información de: El Aragüeño