El legado de una invención que cambió nuestra forma de ver el mundo

Esta fecha fue fijada en conmemoración a causa de un invento realizado en el siglo XIX, lo que otorgó permitir plasmar rostros, paisajes, y escenas cotidianas con una precisión inédita hasta entonces
El legado de una invención que cambió nuestra forma de ver el mundo

El legado de una invención que cambió nuestra forma de ver el mundo – La celebración anual del Día Mundial de la Fotografía tiene como propósito reconocer el inicio de una práctica que cambió la forma de narrar una historia y poder observar el entorno.

Todos los 19 de agosto, se rinde homenaje a este proceso que marcó la historia dando inicio a la fotografía moderna y transformó la manera de capturar, conservar y compartir imágenes con todo el mundo.

En Venezuela, la conmemoración se estableció en 1999 para homenajear a los profesionales y aficionados que, a través de sus imágenes, documentan la realidad y la historia del país.

La invención de la fotografía tuvo una persecución profunda de la manera de registrar los acontecimientos. A su vez, se convirtió en un testimonio que acompañó procesos históricos y sirvió como fuente de conocimiento.

Leer también: Lluvias intensas y granizo provocan decenas de incidencias en España

Con el tiempo, el uso de la fotografía se extendió a ámbitos como la ciencia, la medicina y la investigación, aportando pruebas visuales que fortalecieron el avance de distintas disciplinas. En paralelo, también se consolidó como un recurso familiar que permitió conservar recuerdos íntimos y momentos cotidianos.

Hoy, con la fotografía digital y las cámaras integradas en dispositivos móviles, el acto de registrar la realidad se ha vuelto cotidiano y masivo. Sin embargo, la conmemoración del 19 de agosto invita a mirar hacia atrás y valorar la magnitud de aquel primer invento que inició un camino lleno de innovaciones.

La jornada también es recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos, la esencia de la fotografía permanece intacta para detener el tiempo en una imagen y permitir que lo efímero se vuelva eterno.

La fotografía actualmente ha extraviado bastante el pasado glorioso que alcanzó en algún momento. Hoy por hoy, la facilidad con que se obtiene un registro fotográfico le ha jugado en contra, volviendo a la fotografía un arte de segunda categoría.

EO// recopilación de la web