El diálogo en la prevención de conflictos

El diálogo es aquella piedra angular de la diplomacia y una herramienta fundamental en la prevención de conflictos
El diálogo en la prevención de conflictos

El diálogo en la prevención de conflictos-. Actualmente, vivimos en un mundo marcado por la polarización y una escalada de tensiones, la habilidad de sentarse a hablar se erige no solo como un acto de madurez, sino como la estrategia más efectiva para evitar que las diferencias se conviertan en violencias.

Un conflicto rara vez surge de la nada, por lo tanto, suele ser el resultado de necesidades insatisfechas, percepciones erróneas o fallas en la comunicación, en estas fases es donde el diálogo demuestra su valor insustituible.

Leer también: No se trata solo de tener prevención, se trata de estar dispuesto a dar apoyo a otros

Asimismo, el diálogo es una opción para calmar los problemas cotidianos y evitar que pequeños desacuerdos se conviertan en conflictos destructivos.

En este sentido, al invertir tiempo en una buena comunicación diaria en los diferentes entornos que nos rodean, demuestra que la palabra, usada con respeto, es el arma más potente contra las tensiones que se pueden presentar día a día.

Recordemos también que tener un buen lenguaje y la capacidad de expresarnos con un dialecto que no requiera soltar palabras inadecuadas, podemos salvar la oportunidad de establecer un diálogo maravilloso.

EO// Redacción: Victor Rojas