Éstas son una opción saludable que se puede ofrecer como parte de desayunos, almuerzos o cenas saludables
El Día Mundial de las Cachapas: descubre por qué “las primas de las arepas”

El Día Mundial de las Cachapas: descubre por qué “las primas de las arepas” – Las cachapas son las primas hermanas de las arepas, y es que ambas preparaciones se elaboran con maíz; además, forman parte de los platos típicos venezolanos. Aunque se parecen, existen diferencias principalmente en su forma de elaboración.

Hoy, como cada cuarto sábado del mes de agosto se celebra el Día Mundial de las Cachapas, con el objeto de rendirle tributo a este importante plato de la gastronomía venezolana, el cual en la actualidad ha evolucionado en los diferentes países donde los venezolanos han migrado, “poniéndole diferentes rellenos, a partir del queso de mano o guayanés, como: la carne mechada, la reina pepiada, pernil de cerdo horneado, cochino o cerdo frito, entre otras variedades, lo que hacen de este plato uno de los más apetitosos y versátiles del mundo”, refiere Día Mundial de la Cachapa.

Ingredientes

  • Maíz dulce para la masa (230 g)
  • Huevo mediano para la masa (1)
  • Leche para la masa (65 ml)
  • Harina de maíz precocida blanca para la masa (20 g)
  • Mantequilla para la masa (20 g)
  • Queso tierno (al gusto)
  • Mantequilla para cocinar las cachapas (cantidad necesaria)

Preparación

  1. En un procesador de alimentos o vaso batidor, mezclar la leche, el huevo y el maíz dulce cocido. Triturar bien hasta obtener una masa lo más lisa posible.
  2. Añadir la harina y la mantequilla y triturar hasta integrar del todo para luego reposar la masa en un bol tapado con film transparente durante aproximadamente media hora.
  3. Transcurrido el tiempo, calentar una sartén a fuego medio con un poco de mantequilla. Cuando se derrita, verter una porción de la masa para que ocupe la sartén.
  4. Cocinar a fuego medio hasta que salgan burbujas y se despegue completamente de la sartén. Con una espátula, dar la vuelta para que se cocine por el otro lado.
  5. Retirar de la sartén o budare y colocar en una mitad de la cachapa unas láminas de queso y cerrar con la espátula.

EO// con información de: 2001