Aunque para algunos pueda parecer una pérdida de tiempo, es momento de abandonar el famoso dicho de “quien mucho duerme, poco vive”
El descanso, un permanente hábito de belleza que no podemos dejar de lado

El descanso, un permanente hábito de belleza que no podemos dejar de lado.-Un 30% de la población se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador. Aunque todos conocemos la importancia del descanso y de dormir bien. El ritmo de vida que llevamos puede hacer que descuidemos este momento crucial del día.

Dormir lo suficiente no solamente es bueno para la salud, sino también para la piel porque nos permite vernos más atractivos. Según un estudio realizado por British Medical Journal (en inglés) en el 2015. Para hacer el experimento, fotografiaron a 23 personas saludables después de que por un lado, durmieran ocho horas, y por otro, no durmieran lo suficiente. Cuando 65 personas evaluaron ambas series de fotos. Su conclusión fue que tras haber descansado los individuos participantes se veían más saludables, pero también más bellos.

Todo el mundo duerme, poco o mucho, bien o mal, pero todos dormimos. La biología es increíblemente sabia y nos sorprende al considerar que, si llegamos a vivir 90 años, habremos pasado 30 de esos 90 años durmiendo. Aunque para algunos pueda parecer una pérdida de tiempo, es momento de abandonar el famoso dicho de “quien mucho duerme, poco vive”.

¿Por qué dormimos tanto tiempo? En lugar de verlo como una pérdida, hay que mirar el lado bueno de las cosas. Dormimos 30 años de nuestra vida para poder vivir, para poder disfrutar, para poder dar lo mejor de nosotros otros 60 años.

Te puede interesar: Aprende a elegir el mejor perfume para hombre por su tipo de piel

Seguro que conoces todos los beneficios que acompañan a un buen descanso. Pero ¿te has detenido alguna vez a pensar en cómo nuestro cuerpo, nuestra piel o incluso nuestro cerebro sufren si les privamos del sueño? Muchos optan por dormir poco y aprovechar el día, pero ¿a cambio de qué? ¿Qué consecuencias tiene este acto que parece tan inocente?

Todos conocemos la importancia de descansar y dormir bien. Sin embargo el ritmo de vida que llevamos puede hacer que descuidemos este momento crucial del día. Priorizando el trabajo, socializar u otro tipo de actividades. La falta de sueño lo que hace es debilitar nuestro sistema inmunológico. Se asocia a un incremento en el riesgo de sufrir enfermedades como la hipertensión, la obesidad, la diabetes e incluso enfermedades cardiovasculares. Pero no solo eso, la privación del sueño puede llevar a problemas de fatiga y afectar la salud mental.

La buena higiene del sueño es crucial, desde fijarnos en nuestros mejores momentos de actividad del día. Para definir nuestro cronotipo de descanso. Adecuar los espacios privando de ruidos, o distracciones, temperaturas adecuadas y toda la comodidad posible para crear un ambiente placentero. Procurando dejar de lado las preocupaciones y los problemas del día, a día. Son parte de las recomendaciones que priorizan tu descanso y favorecen nuestra belleza pero sobre todo la salud.

EO// Con información de la web