El desafío de los padres en la era digital

Las redes sociales han pasado de ser una novedad tecnológica a un pilar fundamental de la vida social, especialmente de los más jóvenes
El desafío de los padres en la era digital

El desafío de los padres en la era digital-. Plataformas como Tiktok, Instagram y Youtube ofrecen inmensas oportunidades para la creatividad, el aprendizaje y la conexión global. Sin embargo, estas plataformas han abierto una nueva encrucijada para los padres, estar atentos y ser supervisores de sus niños, niñas y adolescentes en este gran mundo digital.

Actualmente, los peligros en línea son multifacéticos y van mucho más allá del acoso cibernético, que sigue siendo una preocupación primordial. La difusión de contenido violento, sexualmente explícito o que promueva conductas peligrosas, son las primeras causas de trastornos psicológicos, autolesiones en el cuerpo y hasta incluso el suicidio.

Leer también: El amor entre padres e hijos, el “amor más bello del mundo”

Por lo tanto, la herramienta más poderosa de supervisión no es una aplicación para tener control del dispositivo del menor, sino la conversación abierta, los padres deben establecer un vínculo de confianza para que el niño, la niña o el adolescente se sienta seguro de acudir a ellos si encuentran algo que les molesta, les asusta o confunde.

Debemos tener en cuenta que cada día hay una tendencia diferente, un reto viral, un mensaje que pueda generar un pensamiento y una conducta irreconocible en los niños, el adolescente puede tener la capacidad de entender rápidamente el entorno que los rodea, pero los infantes son inconscientes delante del tipo de contenido que presencian en las diferentes plataformas digitales. Asimismo, como padres y responsables, podemos imponer un límite en el horario de uso de tecnología de los niños y siempre revisar el historial del contenido visualizado para así estar conscientes y tomar correcciones antes de que algo malo pueda pasar, la comunicación es esencial entre la relación de padres e hijos.

La supervisión no nos hace padres autoritarios y de muy mal carácter, nos convierte en un ejemplo de acompañamiento y confianza, no dejes que tus hijos creen un presente lleno de marcas que no se puedan borrar gracias al contenido de violencia que circula en las redes sociales, apóyalos, escúchalos y dales todo el cariño que necesitan. Una buena charla y un abrazo pueden hacer la diferencia.

EO// Redacción: Victor Rojas