El botón de reset es una acción directa. Apenas se mantiene pulsado durante unos segundos, inicia un proceso irreversible
El botón del router WiFi que nunca se debe tocar porque puede dañar la conexión a internet

El botón del router WiFi que nunca se debe tocar porque puede dañar la conexión a internet – Pocos usuarios conocen la existencia de un pequeño botón, discreto y escondido, que tiene el router WiFi en casa, que podría transformar una solución apresurada en una pesadilla de desconexión y vulnerabilidad: el botón de reset de fábrica.

Este componente, casi siempre ubicado en la parte trasera e identificado con la palabra “RESET”, suele encontrarse dentro de una hendidura pensada para impedir presiones accidentales.

Requiere el uso de un objeto delgado, como un clip o alfiler, y su mera presencia pasa inadvertida para la mayoría. La función de este botón es devolver el router a su estado original, el mismo en el que se encontraba al salir de la caja. Y ahí es donde reside tanto su utilidad extrema como su peligro.

Qué ocurre al presionar el botón de reset del router WiFi
El botón de reset es una acción directa. Apenas se mantiene pulsado durante unos segundos, inicia un proceso irreversible. El router borra toda configuración personalizada: el nombre de la red WiFi, la contraseña, filtros parentales, puertos redireccionados, reglas de firewall, DNS preferidos, redes de invitados y cualquier ajuste realizado para mejorar la seguridad y el rendimiento. El dispositivo queda exactamente igual a como venía de fábrica.

Leer también: Así puedes eliminar el chat de META AI en WhatsApp y volver a activarlo cuando quieras

A nivel de seguridad, la magnitud del impacto resulta considerable. Cuando se elimina la configuración personalizada, el router recupera las credenciales de acceso preinstaladas, esas que figuran en la etiqueta adherida a su base.

Cualquier persona puede acceder a ese usuario y contraseña, bien mirando físicamente el equipo o realizando una rápida búsqueda en internet sobre el modelo específico. Como resultado, la red queda expuesta a potenciales intrusos que disponen de los accesos estándar.

La presión del botón también suele reactualizar funciones que muchos usuarios desactivan por razones de seguridad. Entre ellas, destacan el WPS (WiFi Protected Setup), el UPnP (Universal Plug and Play) o el acceso remoto administrativo del router. Si alguna de estas funciones había sido deshabilitada debido a posibles vulnerabilidades reportadas en los últimos años, el reset las pone nuevamente en funcionamiento, dejando la puerta abierta a amenazas digitales.

EO// con información de: El Aragüeño