Stitch no solo es un ícono de la animación, sino también un homenaje a una de las criaturas más fascinantes y poco conocidas del mundo natural

El animal que inspiró la creación del personaje de Disney «Stitch»-. Ante el furor que significa la película “Lilo & Stitch” en los cines de todo el mundo, vale la pena conocer un poco más al animal que inspiró la creación de Stitch, el personaje que se ganó el corazón de cada una de las personas que vieron la espectacular producción de Disney.
Se trata de un animal asiático que existe en la vida real y es conocido como tarsero. Originaria de Filipinas, con ojos enormes, orejas móviles y cuerpo diminuto, esta especie única fue clave en el diseño original del famoso alienígena azul.
Conocido científicamente como Carlito syrichta, es un primate nocturno que habita en las selvas del archipiélago filipino y llamó la atención de los diseñadores de Lilo & Stitch por su rostro compacto, orejas grandes y mirada intensa. Así fue que lo usaron como base visual para dar forma al «Experimento 626», de la famosa película.
Leer también: Destacado director de orquestas Rodolfo Saglimbeni muere a sus 62 años
Sus rasgos ayudaron a construir un personaje con esencia alienígena, pero anclado en un referente natural, debido a que mide menos de 15 centímetros y posee habilidades que parecen sacadas de una película de ciencia ficción: gira su cabeza 180 grados, se comunica por ultrasonido y tiene una capacidad extraordinaria para trepar.
Las similitudes entre el personaje y el primate van más allá de lo visual: ambos tienen proporciones corporales poco comunes y comparten expresiones faciales que combinan ternura y alerta. Además, las orejas del tarsero se mueven de forma constante como las de Stitch y se desplaza con saltos precisos, de forma similar al movimiento ágil del personaje animado.
EO/// Con información recopilada de: 26 PLANETA