El aceite natural que evita las puntas abiertas y la caída del cabello

La alimentación también es un factor que influye en el cuero cabelludo, por ello, lo más idóneo es que la persona establezca una dieta saludable
El aceite natural que evita las puntas abiertas y la caída del cabello

El aceite natural que evita las puntas abiertas y la caída del cabello – La deshidratación de la cutícula capilar genera que la caída del cabello sea inevitable, al tiempo que las puntas se abren, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos y productos correctos puede desencadenar múltiples consecuencias negativas para el cuero cabelludo.

En ese sentido, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Garnier, el uso de herramientas de calor en exceso es otra de las causas más frecuentes por la cual las puntas del cabello se debilitan.

Por lo tanto, en la actualidad existe un amplio abanico de tratamientos comerciales para combatir las puntas abiertas, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función.

Según la información publicada en el portal web Glamour, el aceite de romero contiene propiedades vitamínicas que hidratan el cabello desde la raíz hasta las puntas, al tiempo que evita la caída del mismo.

Leer también: Conoce los beneficios del aloe vera en la rutina de cuidado facial

¿Cómo debes aplicar el aceite de romero?
Lo más recomendable es que la persona aplique una cucharada de aceite de romero desde la raíz hasta las puntas con el cabello sucio y deje actuar el producto durante 15 minutos, posteriormente, debe retirarlo con abundante agua.

Cabe destacar, que la alimentación también es un factor que influye en el cuero cabelludo, por ello, lo más idóneo es que la persona establezca una dieta saludable, rica en vitaminas y minerales.

En conclusión, para mantener el cabello sano, fuerte y brillante la persona debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo, al tiempo que debe evitar la aplicación de tratamientos químicamente invasivos.

EO// con información de: 2001