La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a la Dirección General de Minas (DGM)
EEUU sancionó al sector del oro en Nicaragua

EEUU sancionó al sector del oro en Nicaragua. El sector minero aurífero de Nicaragua fue sancionado el lunes pasado por el Gobierno estadounidense de Joe Biden, por ser una pieza importante que financia al Ejecutivo, en un nuevo intento de aumentar la presión sobre el mandatario Daniel Ortega.

Fue específicamente la Dirección General de Minas (DGM), que gestiona la mayoría de las operaciones mineras en Nicaragua en nombre del gobierno, la que recibió la sanción impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro, explicó que «Ortega y sus compinches continúan utilizando las ganancias derivadas de la producción y venta de oro para llenar sus bolsillos y pagar a quienes mantienen al régimen en el poder. Es una pieza importante de las operaciones de oro controladas por el Estado en Nicaragua».

Lea también: Hasta en un 27% prevén apagones en Cuba

El objetivo de la penalidad es impedir que el Ejecutivo de Ortega y de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, pueda «utilizar las ganancias del oro para oprimir al pueblo nicaragüense», pues a su juicio, ese gobierno «ha utilizado este poder para intimidar y encarcelar a quienes denuncian la corrupción del régimen y para sembrar inestabilidad en todo el mundo», donde también se menciona la invasión rusa de Ucrania.

Nicaragua fue uno de los cuatro países, y el único latinoamericano, que se alineó con Rusia en contra de una resolución de la Asamblea General de la ONU que condenaba el intento de Moscú de anexión unilateral dos regiones y dos provincias de Ucrania.

EO// Con información de El Nacional