Las autoridades confirmaron que se enviaron las notificaciones de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no especificaron a cuántos

EE.UU. revoca estatus legal a migrantes que ingresaron vía CBP One-. Las autoridades estadounidenses anunciaron este lunes que, aquellos migrantes a quienes se les permitió vivir temporalmente en Estados Unidos mediante una aplicación de citas en línea, durante la gestión de Biden, deben abandonar el país “de inmediato”. Por otro lado, se desconoce aún cuántos beneficiarios se verían afectados por estas medidas.
Cabe destacar que, al menos 900.000 personas pudieron ingresar al país mediante la aplicación CBP One desde enero de 2023. Por lo general, se les permitía permanecer en Estados Unidos durante dos años con autorización para trabajar bajo una autoridad presidencial llamada permiso de permanencia temporal.
“La cancelación de estos permisos de permanencia temporal es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”. Fueron las declaraciones de la unidad de Prensa del Departamento de Seguridad Nacional en respuesta a preguntas.
Te puede interesar: Colombia | Hallan descuartizado a biólogo italiano Alessandro Coatti
Las autoridades confirmaron que se enviaron las notificaciones de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no especificaron a cuántos. Adicionalmente, se les instó a abandonar el país voluntariamente utilizando la misma aplicación que usaron para ingresar, ahora llamada CBP Home.
“Es hora de que abandonen Estados Unidos”, escribió el Departamento de Seguridad Nacional a una familia hondureña que ingresó a Estados Unidos a finales del año pasado. La Associated Press examinó el correo electrónico recibido el domingo, asimismo, otros compartieron el mismo correo electrónico en sus redes sociales.
Igualmente, “Al Otro Lado”, una organización sin fines de lucro que brinda asistencia legal a migrantes, indicó que algunas de las personas que recibieron las cartas de revocación provienen de Honduras, El Salvador y México.
CBP One fue una pieza clave de la estrategia de la administración Biden para crear y ampliar las vías legales para ingresar a Estados Unidos, en un intento por desalentar los cruces fronterizos ilegales. Para finales de diciembre, se había permitido el ingreso de 936.500 personas con citas de CBP One en los cruces fronterizos con México. El presidente Donald Trump canceló CBP One para nuevos residentes en su primer día de mandato, dejando varados en México a miles de personas que tenían citas hasta principios de febrero.
EO// con información de CNN en Español