Cuando pensamos en lo que hace grandes a los atletas, pocos pensaríamos que el sueño podría desempeñar un papel importante. Pero muchos de los mejores atletas del mundo dicen que el sueño es una parte esencial de su rutina de entrenamiento y clave para ayudarlos a tener un buen desempeño.
4 maneras en las que dormir mejora tu rendimiento físico, según la ciencia.
Serena Williams, por ejemplo, se esfuerza por dormir ocho horas cada noche. La estrella de la NBA, LeBron James, apunta a entre ocho y diez horas por noche, mientras que la leyenda de la NFL, Tom Brady, dice que se acuesta temprano y duerme al menos nueve horas. No es de extrañar, ya que el sueño juega un papel clave en el metabolismo, el crecimiento y la reparación de tejidos (como nuestros músculos), y asegura que la memoria, el tiempo de reacción y la toma de decisiones funcionen de manera óptima.
1. Capacidad aeróbica
El ejercicio es excelente para mejorar el rendimiento aeróbico. Mejora tanto la capacidad aeróbica (poder correr o andar en bicicleta más rápido con una carga más pesada) como la eficiencia (lo que significa que tu cuerpo requiere menos oxígeno para correr o andar en bicicleta al mismo ritmo).
2. Crecimiento muscular
Dormir también es importante si buscas desarrollar fuerza o músculo.
El crecimiento muscular se produce cuando se añaden nuevas proteínas a la estructura muscular, un proceso conocido como «síntesis de proteínas musculares». Este proceso es estimulado por el ejercicio y la ingesta de alimentos (específicamente proteínas), y puede durar al menos 24 horas después de un entrenamiento.
3. Hormonas anabólicas
Las hormonas actúan como mensajeros químicos que contribuyen a una variedad de funciones en todo el cuerpo, como el crecimiento y desarrollo de los tejidos. Las hormonas que intervienen en estos procesos de construcción pueden denominarse hormonas «anabólicas».
4. Recarga después del ejercicio
El ejercicio a menudo utiliza glucosa (azúcar) como fuente de combustible. Los músculos almacenan la glucosa de los alimentos que comemos en forma de glucógeno para satisfacer las demandas del ejercicio.
Reponer las reservas de glucógeno después del ejercicio es una parte clave del proceso de recuperación. Puede tomar hasta 24 horas para reponer completamente las reservas, con la ingesta correcta de nutrientes. La hormona insulina puede ser necesaria para que los músculos absorban glucosa para producir glucógeno.
Cómo dormir bien
El sueño es claramente importante para tu estado físico, por lo que aquí te explicamos algunas maneras para asegurarte de dormir bien todas las noches:
- Desarrolla una rutina constante para la hora de acostarse: haz cosas antes de acostarte que te ayuden a relajarte y bajar el ritmo como leer un libro o escuchar música relajante. Una ducha o un baño caliente antes de acostarse también puede ser beneficioso, ya que el descenso de la temperatura corporal posterior puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido.
- Crea un buen ambiente para dormir: la exposición a la luz durante la noche puede reducir la calidad del sueño, así que trata de bloquear la mayor cantidad de luz posible. Trata de mantener la habitación fresca, pero no demasiado fría. Un entorno demasiado cálido o demasiado frío puede alterar la calidad del sueño.
- Sé físicamente activo durante el día: investigaciones muestran que la actividad física es beneficiosa para la calidad del sueño, así que trata de incluir algo de ejercicio o actividad física en tu día.
- Mantén un horario de sueño constante: esto ayudará a regular tu ciclo de sueño y vigilia, que se ha relacionado con una mejor calidad del sueño.
Si estás tratando de mejorar tu estado físico, asegúrate de dormir lo suficiente y que el sueño sea de buena calidad; trata de dormir al menos de siete a nueve horas cada noche.
Para más información: elorientaldemonagas.com Síguenos a través de: Instagram: elorientaldemonagas Youtube: El Oriental De Monagas Facebook: Diario El Oriental Twitter: @elorientalmon #Noticias #venezuela #Maturin #Monagas #18Febrero #Sábado #40añosinformando