El famoso canal de Mickey Mouse, Disney Channel, dirá adiós en diferentes países de Latinoamérica. Entérate desde cuándo
Disney Channel se despide para siempre: ¿Qué pasará con sus contenidos?-. Disney Channel, el icónico canal que marcó a toda una generación con series y películas inolvidables, prepara su despedida definitiva en Colombia. Tras años de éxito con producciones como Hannah Montana y High School Musical, la señal dejará de emitirse en el país, cerrando un capítulo importante en la historia de la televisión infantil y juvenil.
La decisión de sacar del aire el canal responde a un cambio de estrategia global por parte de la compañía. Este cambio pone fin a más de dos décadas de entretenimiento que lanzó al estrellato a figuras como Miley Cyrus y Zac Efron.
La salida de Disney Channel y otros canales como FX y National Geographic de la televisión en América Latina ha generado tristeza entre los televidentes. Según información de Musictrends Colombia, la decisión está confirmada y responde a una estrategia de centralización del contenido en la plataforma de streaming Disney+.
Te puede interesar: 2ª Exposición Unicromática se realizará este 7 y 8 de diciembre
El cierre definitivo de estos canales está previsto para febrero de 2025, aunque por el momento solo se ha confirmado oficialmente en España y Brasil, donde cesarán sus emisiones a partir de enero. En América Latina se prevé que el cambio ocurra de manera similar, dejando a Disney+ como el único espacio para acceder a los contenidos que antes se disfrutaban en televisión por cable.
Disney Channel se estableció en Latinoamérica a finales de los años 90 y durante la década de los 2000 no solo trajo el contenido de Mickey Mouse a los niños y niñas, sino que los sorprendió con sus populares series originales: Lizzie McGuire, Hannah Montana, That’s So Raven y Zack y Cody fueron algunos de los éxitos de la emisora.
Cómo si fuera poco, algunas de sus películas quedaron marcadas en la historia, como el caso de High School Musical. Además, sus programas y films establecieron a muchas de las estrellas que hoy dominan Hollywood y la música, como Miley Cyrus, Zac Efron, Selena Gomez o Demi Lovato.
EO//Con información de: Cronista