El presbítero Jhonny Zambrano fue designado como primer Vicario Episcopal de Comunicación

Diócesis de San Cristóbal crea Vicaría Episcopal de Comunicación-. En un acto oficial celebrado en la Universidad Católica del Táchira (UCAT), la Diócesis de San Cristóbal anunció la creación de la Vicaría Episcopal de Comunicación (VEC), bajo el nombre «Comunicando Vida», como parte de una estrategia pastoral destinada a fortalecer la difusión del mensaje evangelizador y consolidar vínculos con la comunidad católica en la región.
El presbítero Jhonny Zambrano fue designado como primer Vicario Episcopal de Comunicación. Su labor consistirá en coordinar, formar, promover y animar el anuncio de Jesucristo y la vida pastoral de la diócesis, con el objetivo de unificar y optimizar los mecanismos comunicacionales en parroquias y medios diocesanos.
Te puede interesar: Táchira | Niños de la EMMAE brillan en recital de fin de año
Durante la presentación, el obispo de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, destacó que esta nueva estructura responde a las exigencias contemporáneas de evangelización. Señaló que la VEC representa un compromiso de la Iglesia local para ofrecer una comunicación pastoral coherente, moderna y efectiva. Subrayó también que esta instancia aspira a convertirse en un signo de esperanza para toda la comunidad, particularmente frente a desafíos sociales como el fenómeno migratorio en la región fronteriza.
La VEC estará integrada por cinco unidades operativas: Oficina de Prensa, Centro Televisivo Diocesano, Escuela de Acompañamiento y Formación, Diario Católico y Fondo Editorial Sanmiguel. Todas ellas funcionarán en armonía bajo el lema «Comunicando Vida».
El presbítero Zambrano explicó que este proyecto se desarrollará en sinodalidad, articulando los esfuerzos de las parroquias y los comunicadores sociales para ofrecer un servicio valioso al pueblo tachirense. Además, se capacitará a comunicadores internos y externos para garantizar que el mensaje del Evangelio sea transmitido con claridad, responsabilidad y profundidad.
El anuncio concluyó con un llamado a la comunidad diocesana para apoyar esta iniciativa pastoral que busca influir positivamente en el pensamiento, la fe y la vida cotidiana de los habitantes del estado Táchira.
EO // Con información de: La Nación