|

Diócesis de Maturín recibirá este sábado reliquia de Santa Carmen Rendiles

Recibir la reliquia de Santa Carmen en un encuentro de catequistas es un llamado poderoso a imitar su celo por la enseñanza de la fe y su caridad hacia los más vulnerables
Diócesis de Maturín recibirá este sábado reliquia de Santa Carmen Rendiles

Diócesis de Maturín recibirá este sábado reliquia de Santa Carmen Rendiles –. La Diócesis de Maturín, bajo la guía de Monseñor Enrique Pérez Lavado, se prepara para un evento de profunda significación espiritual. La recepción de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles, en el marco de la reciente canonización de los dos primeros santos de Venezuela.

Este acontecimiento no solo honra la memoria de la fundadora de la Congregación de Hermanas Siervas de Jesús, sino que subraya la grandeza de la fe venezolana. Marcada por las figuras inmortales de Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández.

La reliquia, que consiste en una porción del cuerpo de la Santa, fue recibida por Monseñor Pérez Lavado en Caracas durante la reciente «Fiesta de la Santidad». Una Eucaristía de acción de gracias por la doble canonización. Ahora, este tesoro de la fe será puesto a disposición del pueblo católico de Monagas.

Leer también: Gobernación trabaja para solventar afectación temporal del suministro de agua potable

El acto de recibimiento se realizará con solemnidad y se integrará en una jornada dedicada a la formación y el servicio, la esencia del apostolado de la Santa:

Evento Central: Encuentro Diocesano de Catequistas.

Recepción de la Reliquia: Primer Grado de Santa Carmen Rendiles.

Fecha y Hora: Este sábado 1 de noviembre las 10:00 a.m.

Lugar: Catedral Nuestra Señora del Carmen de Maturín.

Samael Gamboa, párroco de la Catedral de Maturín, invitó a los fieles a participar en este acto que “simboliza la presencia viva de la santidad entre nosotros. Recibir la reliquia de Santa Carmen en un encuentro de catequistas es un llamado poderoso a imitar su celo por la enseñanza de la fe y su caridad hacia los más vulnerables. Es un fruto bendito de la canonización, que nos recuerda que la santidad es posible en Venezuela.”

EO// Relación: Nangelys Gamboa