La gastronomía venezolana es muy variada y el chocolate es uno de los principales productos que representan al país en el mundo

Día Mundial del Chocolate: tradición monaguense-. Este 13 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Chocolate, un producto que, desde la antigüedad, ha formado parte de nuestra economía, gracias a su gran producción en diferentes regiones del país, que permite que tenga un impacto productivo sobre la gastronomía y las industrias que lo producen.
Leer más: Saime llevará la ruta José Gregorio Hernández a los geriátricos del país
El oriente del país siempre se ha caracterizado por ser uno de los principales productores de cacao, el ingrediente principal para elaborar un buen chocolate.
En Monagas, Caripito siempre se ha caracterizado por ser la cuna del chocolate venezolano, logrando incluso un Récord Guinness en abril de 2022 con la barra de chocolate más grande del mundo; esto posicionó la región como la principal productora de chocolate venezolano.
El chocolate venezolano es uno de los mejores a nivel mundial, distinguido por su aroma, pureza y exquisito sabor, lo que ha logrado que el país obtenga el primer lugar en algunas premiaciones internacionales.
Cada barra de chocolate abarca esfuerzos desde el proceso para obtener el cacao como la elaboración industrial del mismo; sin embargo, ese esfuerzo es una de las cosas que hace al producto venezolano diferente al de otras regiones, pues a través de este se logran obtener los mejores granos, de la mano de los agricultores y productores que cada día realizan esfuerzos para alcanzar las mejores cosechas.
El chocolate venezolano es uno de los más buscados por empresas extranjeras, gracias a su saber y excelente adaptación a diferentes procesos industriales. Gracias a esta forma.
EO// Redacción de: Antony Benítez