|

Día Mundial del Acceso a la Educación Superior: impulsando el derecho de conocimiento universal

El Día Mundial del Acceso a la Educación Superior se celebra desde el año 2018, por iniciativa de la Red Nacional de Oportunidades de Educación
Día Mundial del Acceso a la Educación Superior: impulsando el derecho de conocimiento universal

Día Mundial del Acceso a la Educación Superior: impulsando el derecho de conocimiento universal-. Cada 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, una efeméride significativa que pretende generar conciencia acerca de los desequilibrios y desigualdades que existen en la actualidad acerca del acceso y continuidad en la Educación Superior, a nivel mundial.

En tal sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destaca la importancia del acceso igualitario y equitativo a la educación superior, como uno de los objetivos globales que forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El Día Mundial del Acceso a la Educación Superior se celebra desde el año 2018, por iniciativa de la Red Nacional de Oportunidades de Educación (Education Opportunities Network #NEON). Tiene su sede en el Reino Unido, orientada a la ejecución de acciones necesarias para ampliar el acceso a la Educación Superior.

Leer también: Rusia frustra intentos ucranianos de rescatar a tropas

El acceso a la Educación Superior no se trata solamente de ingresar al sistema de educación superior. Todos los estudiantes deben disponer de las mismas opciones y alternativas de manera justa y equitativa, independientemente de su origen, nivel económico, género y religión.

Incluye la posibilidad de culminar una carrera de manera exitosa, o alcanzar un nivel de logro equiparable con otros estudiantes, tales como obtener un empleo justo y bien remunerado acorde a sus conocimientos académicos.

Se refiere especialmente a aquellos estudiantes que provienen de minorías étnicas y religiosas, estudiantes con discapacidades, mujeres, estudiantes que pertenecen a grupos sexuales o minorías de género, estudiantes de edades avanzadas o provenientes de entornos rurales.

EO// Con información recopilada de la web