La historia cuenta que la festividad inició el 22 de noviembre con un torneo de compositores de la época en Evreux, Normandía, en el año 1570

Día Internacional del Músico: un patrimonio que nos une-. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó el 22 de noviembre como Día Internacional del Músico como homenaje a Santa Cecilia, a quien el Papa Gregorio XIII declaró Patrona de los Músicos en 1584. Al final de la Edad Media comenzó a representarse tocando el órgano y cantando.
La historia cuenta que la festividad inició el 22 de noviembre con un torneo de compositores de la época en Evreux, Normandía, en el año 1570. De modo que la fecha tiene 455 años dedicada a los músicos de todo el mundo.
Desde 1695 el Día Internacional del Músico se comenzó a celebrar con cierta regularidad en Edimburgo. Otros países como Francia, España, Alemania y otros más se sumaron a la celebración.
Leer también: Recluta chino lanza una granada y casi explota junto con su instructor
Más tarde, en Latinoamérica, se siguió la tradición de este día entre los años 1919 y 1920 en Río de Janeiro, Brasil, extendiéndose luego al resto del continente.
Si tienes una banda o tocas algún instrumento, qué mejor día para reuniros y crear una bonita melodía, o grabar una canción.
Si no tienes el maravilloso don de crear música, bastará con que reúnas algunos de los discos que más te gustan y los escuches en soledad con unos buenos auriculares, o en compañía de amigos.
EO// Con información recopilada de la web
