La escuela Juan Vicente Bolívar destacó en la categoría de comparsas con “El Mágico Mundo del Carnaval” y en trajes individuales, el Taller Laboral Juvenal Figuera Marchan se llevó el primer lugar
Desfile Escolar Carnavales 2025 resaltó tradiciones y folclor en Santa Bárbara

Desfile Escolar Carnavales 2025 resaltó tradiciones y folclor en Santa Bárbara – Durante los días 3 y 4 de marzo, la población de Santa Bárbara fue escenario de una actividad llena de alegría y pedagogía, como el Desfile Escolar.

Este evento, orientado al rescate de las tradiciones y el folclor local, es parte de las políticas culturales promovidas por el presidente Nicolás Maduro Moros.

La alcaldesa, Carmen Tillero, se sumó a la celebración para apreciar el talento y creatividad de docentes y alumnos. “Es gratificante ver como se unen las escuelas para mantener vivas nuestras raíces culturales”.

En el concurso de trajes individuales, el Taller Laboral Juvenal Figuera Marchan se llevó el primer lugar con su creación “La Diosa del Maíz”. En segundo lugar, quedó el Instituto de Educación Especial (IEE) Rosalía Ramírez de Barreto con “Fantasía de un Dulce Arcoíris”, mientras que el tercer puesto lo ocupó el CEI Luisa Mercedes González de Valverde con “La Realeza Venezolana”.

Leer también: Alcaldía ejecuta trabajos de ornato en plazas y espacios recreativos del municipio

Por otro lado, la escuela Juan Vicente Bolívar destacó en la categoría de comparsas con “El Mágico Mundo del Carnaval”, seguido por el CEI Nellys Bolívar de Simosa y su “Encanto de Las Guacamayas”, y la Escuela Arnoldo Gabaldón con “Las Heroínas Carnavaleras”.

La alcaldesa Tillero agradeció al gobernador Ernesto Luna por su apoyo en los carnavales para los habitantes, al tiempo que felicitó a Arelis Quirpa, presidenta del Instituto Municipal de Cultura, y a Elsy Bejarano, jefa local del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, por la excelente organización del desfile. Además, agradeció a todas las instituciones educativas del municipio, al igual que a los docentes y padres represantes.

El evento contó con la participación de la escuela Juan Vicente Bolívar, Luisa Dorina Marcano de Pérez, Arnoldo Gabaldón, el Taller Laboral Juvenal Figuera Marchán, el Instituto de Educación Especial Rosalía Ramírez de Barreto, y los centros de Educación Inicial Ramón Antonio Farías, Luisa Mercedes González de Valverde, Mamá Francisca y Nellys Bolívar de Simosa.

Este desfile educativo inició en el parque Rómulo Gallegos y recorrió diversas calles de la población hasta culminar en la Concha Acústica del Boulevard Santiago Mariño, donde los habitantes y el jurado recibieron con entusiasmo y alegría a las agrupaciones.

EO// Nota de prensa