El torio puede acabar siendo clave para reducir la dependencia de combustibles fósiles (las renovables necesitan baterías para ofrecer un suministro continuo)

Descubren una fuente de energía que puede durar 60.000 años en China-. China se asienta sobre una reserva virtualmente ilimitada de energía. Solo la mina de Bayan Obo, en la región de Mongolia Interior, podría contener alrededor de 1 millón de toneladas de torio, suficiente para satisfacer las necesidades energéticas del país durante 60.000 años.
En Mongolia Interior. Mientras el mundo, con China a la cabeza, busca alternativas a los combustibles fósiles para complementar el suministro intermitente de las renovables, la respuesta podría estar descansando bajo nuestros pies.
Más concretamente, bajo el suelo de Mongolia Interior, la región autónoma de China que limita al norte con Mongolia. Según South China Morning Post, un estudio de 2020 recién desclasificado ha revelado que el yacimiento de Bayan Obo podría contener suficiente torio para abastecer todas las necesidades energéticas de China durante milenios.
Leer también: Innovadora técnica con inteligencia artificial restaura obras de arte antiguas
Con un potencial de 1 millón de toneladas, Bayan Obo pasaría de ser la mina de tierras raras más grande del planeta a una fuente virtualmente ilimitada de torio. Algunos geólogos calificaron el hallazgo como un cambio de juego que daría a China el control mundial de la producción del material.
En la mayoría de los casos, el torio se obtiene como subproducto en el procesamiento de tierras raras (concretamente, monacita) o de la minería de uranio y fosfatos. China ya es el principal productor de tierras raras, y por lo tanto maneja grandes cantidades de minerales que contienen torio.
El torio es un elemento radioactivo que se estima entre tres y cuatro veces más abundante que el uranio en la corteza terrestre. Hasta hace poco, las cifras oficiales situaban las reservas chinas en torno a 100.000-300.000 toneladas, de por sí de las mayores del mundo.
EO/// Con información recopilada de: XATACA