El medicamento clave en esta investigación es la Rapamicina, fármaco empleado para prevenir el rechazo en trasplantes y tratar algunos tipos de cáncer

Descubren un tratamiento que podría aumentar un 30% la vida de los perros y se analiza su uso en humanos – Alargar la vida de los perros hasta un 30% ya es una posibilidad real. Así lo confirman dos de los ensayos clínicos más grandes jamás realizados en mascotas en Estados Unidos. Esto equivaldría a prolongar, en promedio, unos tres años la longevidad de estos animales.
El medicamento clave en esta investigación es la Rapamicina, fármaco empleado para prevenir el rechazo en trasplantes y tratar algunos tipos de cáncer. Si bien no existe riesgo cero, los especialistas aseguran que, a las dosis probadas, no compromete la salud de los perros. Por ello, creen que en un futuro no muy lejano podría aplicarse un tratamiento similar en humanos.
Leer también: Un hombre halla por accidente un barco perdido hace 138 años
«Se llevan años estudiando en organismos más simples, como moscas, gusanos y ratones. Ahora, al usar perros de compañía, obtenemos resultados más rápidos y extrapolables, que podrían acercarnos a entender qué pasaría con la población humana», explicó Manuel Collado, investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.
Dudas sobre su uso en personas
A pesar del entusiasmo, la posible aplicación del tratamiento en humanos genera incertidumbre. La Rapamicina es un inmunosupresor, lo que podría afectar el sistema de defensas de quienes la consuman. Sin embargo, los investigadores señalan que, a las dosis contempladas para retrasar el envejecimiento, sería segura y no pondría en riesgo la vida de los pacientes.
En caso de aprobarse, los primeros beneficiarios serían personas con enfermedades graves y sin tratamientos efectivos, como fibrosis pulmonar, fibrosis hepática o enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. La idea sería utilizar el fármaco para ralentizar el avance de estas patologías o retrasar su aparición.
EO// Con información de: Lasexta.com
