La acumulación de estos archivos suele producir dos problemáticas comunes: la saturación de la memoria del dispositivo y la dificultad para encontrar archivos importantes
Descubre que archivos hay en la papelera de WhatsApp

Descubre que archivos hay en la papelera de WhatsApp – Los archivos que pueden considerarse como parte de la papelera de WhatsApp no son exclusivamente los previamente borrados, sino también todos aquellos acumulados en los chats y recibidos de forma repetitiva u obsoleta. Entre los tipos de archivos presentes en esta sección suelen encontrarse:

Imágenes compartidas en chats grupales e individuales.

  • Videos que frecuentemente ocupan grandes cantidades de memoria.
  • Notas de voz y mensajes de audio, almacenados tras ser escuchados o enviados.
  • Documentos de todo tipo.
Leer también: Mejora la señal del celular en sitios con mala cobertura con este truco
  • Archivos recibidos a través de canales o grupos, que generalmente se descargan por defecto y se retienen hasta que el usuario decide borrarlos.
  • Memes y fotos reenviadas muchas veces, reconocidos por la aplicación como duplicados habituales.
  • Archivos de caché, que pueden incluir miniaturas, datos temporales y otros elementos que la app guarda localmente para agilizar su funcionamiento.

La acumulación de estos archivos suele producir dos problemáticas comunes: la saturación de la memoria del dispositivo y la dificultad para encontrar archivos importantes. La gestión adecuada de esta papelera virtual resulta clave para mantener libre el almacenamiento y garantizar que la información esencial no se pierde en un mar de datos redundantes.

EO// con información de: El Aragüeño