Descubre por qué los granos producen gases intestinales

Los granos contienen carbohidratos complejos, especialmente oligosacáridos, que el cuerpo tiene dificultades para digerir

Descubre por qué los granos producen gases intestinales-. Aunque estos alimentos son ricos en nutrientes y esenciales en una dieta equilibrada, pueden provocar molestias digestivas.

Si has experimentado hinchazón o gases después de consumir frijoles, lentejas o garbanzos, no estás solo. La buena noticia es que existen formas efectivas para eliminar los gases intestinales al cocinar granos.

Los granos contienen carbohidratos complejos, especialmente oligosacáridos, que el cuerpo tiene dificultades para digerir. Cuando estos llegan al intestino grueso sin descomponerse, las bacterias intestinales los fermentan, lo que provoca la producción de gases. Aunque estos gases son una parte normal del proceso digestivo, pueden ser incómodos y embarazosos.

Trucos para disminuir los gases al cocinar granos
  • Remoja los granos antes de cocinarlos
    Uno de los métodos más efectivos para reducir los gases es remojar los granos durante al menos 8 horas antes de cocinarlos. Este proceso ayuda a eliminar algunos de los oligosacáridos que causan gases. Simplemente enjuaga los granos y sumérgelos en agua fría durante la noche. Cambia el agua varias veces para obtener mejores resultados.
  • Hierve los granos en agua limpia
    Después de remojar los granos, asegúrate de cocinarlos en agua nueva y limpia. El agua utilizada durante el remojo contiene parte de los carbohidratos que causan gases, por lo que es importante no reutilizarla para la cocción.
Leer más: Comuna “Sentimiento Bolivariano” realiza jornada de atención neurológica en Chaguaramas
  • Usa hierbas para eliminar gases intestinales.
    Al cocinar los granos, agrega hierbas para eliminar gases intestinales como el comino, el hinojo o el orégano. Estas hierbas no solo mejoran el sabor de los alimentos, sino que también ayudan a mejorar la digestión y reducen la producción de gases.
  • El comino, en particular, es conocido por sus propiedades carminativas, que alivian la formación de gases.
Te puede interesar: Los bebés que crecen cerca de perros pueden tener un menor riesgo de asma
  • Introduce el bicarbonato de sodio
    El bicarbonato de sodio es otro truco eficaz. Agrega una pequeña cantidad (aproximadamente media cucharadita) al agua de cocción. Esto ayudará a descomponer los oligosacáridos y disminuir la cantidad de gases que se producen al digerir los granos.

Además de aplicar estos trucos al cocinar, existen otras soluciones. El consumo de tés de hierbas como el de manzanilla, menta o jengibre puede ser de gran ayuda. Estas infusiones calman el sistema digestivo y facilitan la expulsión de gases.

Si a pesar de aplicar estos trucos, sigues experimentando molestias, podrías considerar el uso de un medicamento para eliminar gases intestinales. Los productos a base de simeticona, por ejemplo, ayudan a aliviar la hinchazón rápidamente

EO//Con información de: 2001