Un especialista explica cómo la cafeína bloquea la adenosina, un químico cerebral que promueve el sueño, afectando el descanso
Descubre cómo influye el consumo de café al sueño

Descubre cómo influye el consumo de café al sueño-. El consumo de café puede tener efectos significativos en la calidad del sueño y en la salud general, dependiendo de la hora en que se consuma. Estudios recientes demostraron que tomar café por la mañana no solo ayuda a preservar el descanso nocturno. También puede estar relacionado con beneficios a largo plazo para la salud, como una mayor longevidad y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: Las personas que sufren de hígado graso tienen un riesgo de mortalidad mayor, según estudio

Un estudio reveló que consumir cuatro tazas de café, incluso seis horas antes de acostarse puede alterar la calidad del sueño, reduciendo el tiempo total de descanso y afectando la sensación de recuperación al despertar.

El doctor David Benavides explicaba cómo la cafeína interfiere con los procesos naturales del cuerpo: la cafeína bloquea la adenosina, un químico cerebral que promueve el sueño.

A lo largo del día, el cuerpo acumula adenosina, lo que genera una sensación de cansancio que facilita el descanso nocturno. Sin embargo, al bloquear este químico, la cafeína puede aumentar la energía a corto plazo, pero a costa de interrumpir el sueño, incluso si la persona no percibe directamente sus efectos estimulantes.

Además, investigaciones señalaron que puede alterar las fases de sueño profundo, que son esenciales para funciones como la recuperación muscular y la consolidación de la memoria. Esto subraya la importancia de limitar el consumo de café en las horas previas al descanso nocturno.

El doctor Benavides destacó la importancia de comprender cómo el cuerpo metaboliza la cafeína, un proceso que varía entre individuos. De hecho, el tiempo que tarda el cuerpo en eliminar la mitad de esta sustancia, es de aproximadamente 5 a 6 horas.

Aunque la cafeína puede tener efectos adversos en el sueño, cuando se consume de manera moderada y estratégica, el café puede mejorar la energía y la concentración sin comprometer la calidad del sueño.

EO// con información de: Infobae