Parte del proyecto contempla la extracción y conservación de semen de zánganos provenientes de colmenas seleccionadas
Desarrollan proyectos de investigación para fortalecer la apicultura en el país

Desarrollan proyectos de investigación para fortalecer la apicultura en el país – El Laboratorio Apícola de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) desarrolla investigaciones orientadas a fortalecer la producción de abejas y garantizar la soberanía agroalimentaria. Entre los proyectos en marcha, destaca el mejoramiento genético de la especie “Apis mellifera”, enfocado en su preservación, selección y multiplicación.

La iniciativa, financiada por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), busca adaptar las abejas a los retos agroecológicos del país mediante soluciones biotecnológicas. Este proceso permitirá que sean más productivas y resistentes, especialmente en las condiciones climáticas de los llanos venezolanos.

Leer también: Pronóstico del tiempo según el Inameh para este miércoles 18 de junio

Para lograr estos objetivos, los investigadores analizan las colmenas y las condiciones ambientales en las que habita la especie, donde evalúan el impacto genético en la producción y sanidad de los apiarios. Además, se promueve su adaptación a los factores climáticos locales para optimizar el rendimiento apícola.

Parte del proyecto contempla la extracción y conservación de semen de zánganos provenientes de colmenas seleccionadas. Los resultados obtenidos serán compartidos con el sector apícola para fortalecer las capacidades locales y mejorar la producción sustentable.

EO// con información de: El Aragueño