El pasticho es uno de los platos más populares y rendidores. Su versatilidad y fácil preparación lo ha convertido en el preferido de muchas familias
¡Delicioso! Pasticho vegetariano

¡Delicioso! Pasticho vegetariano. El pasticho es uno de los platos más populares y rendidores. Su versatilidad y fácil preparación lo ha convertido en el preferido de muchas familias.

Este plato de origen italiano se combinan capas de pasta, carne molida en salsa de tomate, bechamel y queso parmesano.

La pasta aporta vitaminas del grupo B, sobre todo las de colores que, aparte del aspecto estético, se aprovechan los beneficios de las hortalizas tales como espinacas (verde) o tomate (rojo o naranja).

Además, gracias a los distintos tipos de pasta que existen en el mercado, pueden prepararse múltiples recetas, una de ellas es el pasticho o lasaña. Pero, puede variar el relleno el típico italiano es con carne molina y salsa boloñesa.

Para los que le gusta los vegetales o si eres vegetariano, te recomendamos esta receta que está pensada para ti.

Lea también: Día mundial de la tortilla de papas: ¿por qué se celebra cada 9 de marzo?

Pasticho vegetariano

Ingredientes

  • 1 paquete de pasta (lasaña)
  • 2 cucharadas de aceite
  • ½ taza de cebolla picada
  • 4 dientes de ajo (picado)
  • 2 calabacines grandes, cortados en dados
  • 1 taza de tomates cherry
  • 2 tazas de salsa de tomate
  • 2 tazas de queso requesón
  • ½ taza de queso parmesano
  • Queso mozzarella fresco

Preparación

1 En una sartén con aceite saltear las hortalizas y vegetales. Luego añadir una taza de salsa de tomate, y cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos.

2 Cocinar la lasaña; cuando esté al dente, retirar y sacar del agua. Cubrir el fondo de un molde para hornear con salsa de tomate, y colocar tres láminas de lasaña.

3 Colocar 1/3 del queso requesón en la pasta, verter la mitad de la mezcla de los vegetales. Repetir este proceso hasta cubrir el molde.

4 Terminar con una capa de queso mozzarella y parmesano. Cubrir con papel aluminio, y hornear a 375°C por 25-30 minutos. Quitar el papel y dejar cocinar otros 5-10 minutos.

EO// Con información de: Diario 2001